economia

Colombia en alerta por posible presencia del "mal de Panamá" en zona bananera

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira activó los protocolos de bioseguridad como medida preventiva.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El "Mal de Panamá" habita en el suelo y afecta el plátano y el banano. Foto: Colprensa

Las autoridades sanitarias colombianas pusieron en cuarentena cuatro fincas del caribeño departamento de La Guajira y monitorean la zona bananera de la vecina región de Magdalena ante la posible presencia del "Mal de Panamá", informaron fuentes oficiales.

Versión impresa

"Producto de la alerta temprana por síntomas de marchitez en cultivos de banano en La Guajira, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), junto con los gremios y la institucionalidad, activó el plan de contingencia para la protección de las plantaciones de plátano y banano en todo el país", indicó el organismos en un comunicado.

El plan comenzó el pasado 17 de junio con la implementación de la cuarentena en La Guajira ante la posible presencia en los cultivos colombianos del "Mal de Panamá", conocido también como "Foc R4T", un hongo que ataca la planta del banano, se propaga con rapidez y puede durar hasta 30 años en el suelo.

Por el momento, el ICA espera los resultados de las pruebas complementarias que permitirán definir cuál es la causa de la marchitez reportada en los cultivos.

VEA TAMBIÉN La Cámara de Comercio se hace eco de la mala gestión del agua en Panamá

Ante lo anterior, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama) activó los protocolos de bioseguridad como medida preventiva.

Las acciones incluyen, entre otros aspectos, vigilancia fitosanitaria permanente de los cultivos y capacitación para la identificación de los síntomas.

En 2017 Colombia exportó bananos por 918 millones de dólares y en el primer trimestre de 2018 la cifra fue de unos 224 millones de dólares, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Actualmente Colombia exporta esa fruta a más de 20 países, entre ellos Alemania, Arabia Saudita, Australia, Canadá, China, Corea del Norte, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Japón y Marruecos.

Los departamentos de Magdalena y La Guajira enviaron 681,187 toneladas de banano al exterior el año pasado. Ecuador, el primer exportador mundial de banano, con ventas por unos $2,800 millones al año, se ha blindado contra la plaga por la posible presencia en Colombia.

VEA TAMBIÉN Multa por entrega tardía de medicamentos irá al programa de IVM del Seguro

Así lo aseguró el subsecretario de Producción Agrícola del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Ecuador, Robert Córdova, al subrayar que se encuentran "tranquilos" debido a que han sumado medidas de control a las rutinarias.

Con ese objetivo, el Gobierno ecuatoriano ha destinado para trabajos de campo a medio millar de técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, quienes dialogarán con los agricultores sobre las medidas de bioseguridad que se deben tomar en las fincas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook