Francia
Colombia es el país con menor diferencia salarial hombre-mujer
- París
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
La organización precisa que las razones de la relativamente pequeña diferencia salarial entre hombres y mujeres en Colombia tienen poco que ver con las que lo explican en Dinamarca y Noruega.

Hay presencia de mujeres en 500 grandes multinacionales. EFE
Colombia es el país de la OCDE con la menor diferencia en los salarios de hombres y mujeres, un 4%, lo que se explica no por una política igualitaria sino porque hay muchas menos mujeres en el mercado laboral y las que trabajan suelen estar muy formadas y gracias a eso ocupan puestos más remunerados.
Colombia se sitúa por delante de Bélgica (4.2%), Costa Rica (4.7%), Dinamarca (4.9%) y Noruega (5%) en una estadística destacada este jueves por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) al presentar los datos actualizados de su portal de género con ocasión del Día de la Mujer.
La organización precisa que las razones de la relativamente pequeña diferencia salarial entre hombres y mujeres en Colombia tienen poco que ver con las que lo explican en Dinamarca y Noruega.
En Colombia, la tasa de empleo femenina es particularmente baja (48.9%) si se compara con la de los hombres (73.4%). En concreto, es la segunda mayor brecha en la tasa de empleo de todos los países miembros.
Las pocas mujeres con un empleo en el mercado formal tienen un nivel educativo elevado y acceden a empleos de sectores mejor remunerados.
En Dinamarca y en Noruega, sin embargo, el diferencial en las tasas de empleo masculino y femenino es relativamente bajo, de 8.8 y 3.5 puntos porcentuales, respectivamente.
La larga tradición de igualdad en esos dos países nórdicos ha contribuido a que en los últimos 15 años la brecha salarial se redujera a la mitad. En ese mismo periodo, en la OCDE de media ha disminuido en 3 puntos, hasta el 12.8% en 2018.'
48.9%
es la tasa de empleo femenino en Colombia la cual es baja si se compara con la de los hombres que es 73.4%.
18.5%
ganan más los hombres que las mujeres en Estados Unidos, según el informe.
Los miembros de la organización en los que los hombres ganan mucho más que las mujeres son Corea del Sur (32.5% de brecha salarial), Japón (23.5%), Israel (22.7%), Finlandia (18.9%), México (18.8%) y Estados Unidos (18.5%).
VEA TAMBIÉN:
La OCDE constata que el porcentaje de mujeres en las grandes multinacionales ha aumentado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.