economia

Colombia impulsa la reactivación económica

La herramienta facilitará la conexión de empresarios y emprendedores a través de cinco ecosistemas: agroindustria y alimentos; moda y confección; industria, manufactura y medio ambiente; economía naranja e industrias creativas, y estilo de vida y consumo.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La economía colombiana cayó el 15,7 % en el segundo trimestre de este año. EFE

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia presentó este martes Econexia, una plataforma digital de conexiones y negocios desarrollada para impulsar la recuperación económica del país durante la pandemia del coronavirus.

Versión impresa

La herramienta facilitará la conexión de empresarios y emprendedores a través de cinco ecosistemas: agroindustria y alimentos; moda y confección; industria, manufactura y medio ambiente; economía naranja e industrias creativas, y estilo de vida y consumo.

"Sabemos las dificultades que han tenido los empresarios para acceder al mercado y el esfuerzo que han tenido que hacer para reinventarse. Esta es la primera solución de negocios soportada en ecosistemas digitales e inteligencia de datos", dijo el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Econexia fue pensada como un ecosistema para consolidar una comunidad de negocios que incremente las inversiones en ciudades del país como Bogotá y Barranquilla, y tiene como ejes principales la producción local, las conexiones de oferta y demanda, y la visibilización de los emprendimientos.

"La reactivación ya arrancó y no puede parar. No podemos terminar en una pandemia de desempleo, de pobreza y de destrucción de empresas. Tenemos que vivir en medio de la pandemia activando sectores productivos", agregó Restrepo.

La plataforma, que ya cuenta con más de 40 ferias y eventos académicos para empresarios, generará más de 17 mil citas de negocios como ruedas de negocios, vitrinas virtuales y jornadas de inversiones.

"Econexia fue concebida para favorecer a los empresarios. este ecositema digital es una oportunidad única para sectores tan relevantes de la economía", señaló la presidenta la agencia de promoción de las inversiones, el turismo, las exportaciones no tradicionales y la marca país ProColombia, Flavia Santoro.

En el desarrollo de la herramienta también participaron Procolombia, y otras entidades como iNNpulsa, Colombia Productiva, el Fondo Nacional del Turismo (Fontur), la Cámara de Comercio de Bogotá, el centro de exposiciones Corferias y las alcaldías de Bogotá y Barranquilla.

VEA TAMBIÉN: Productores de ñame de la provincia de Herrera se reúnen con directivos de Aduanas

"Econexia es una solución que pretende consolidar una comunidad digital de empresarios soportados en las principales ferias del país", dijo el presidente ejecutivo de Corferias, Andrés López Valderrama, quien aseguró que esta iniciativa garantiza "con tecnologías de punta escenarios profesionales de interacción de empresarios, emprendedores y agremiaciones que buscan crecer en sus negocios".

Aunque la economía colombiana cayó el 15.7% en el segundo trimestre de este año, el comercio electrónico durante el periodo de la pandemia ha crecido en el país un 300 %, según explicaron las instituciones durante la presentación de la plataforma.

"Queremos posicionar a Bogotá como una ciudad inteligente y con Econexia damos ese primer paso. Traemos la transformación digital al servicio del desarrollo productivo de la ciudad", aseguró la secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, Carolina Durán. 

¡Mira lo qur tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook