Skip to main content
Trending
Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño
Trending
Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía colombiana se desploma 15.7% en el segundo trimestre 2020

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Economía

Economía colombiana se desploma 15.7% en el segundo trimestre 2020

Actualizado 2020/08/15 07:49:35
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según el DANE, tres de las doce actividades económicas explican el hundimiento del PIB trimestral por las fuertes caídas que sufrieron en el periodo abril-junio y que representan 11,8 puntos porcentuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2019 la economía colombiana creció el 3.3%, el resultado más alto de los últimos cinco años. EFE

En 2019 la economía colombiana creció el 3.3%, el resultado más alto de los últimos cinco años. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La producción de café en Colombia retrocede un 1% en julio

  • 2

    Colombia capacita a miembros del sector turismo para cumplir con exigencias futuras

  • 3

    El expresidente colombiano Álvaro Uribe da positivo por COVID-19

La economía colombiana cayó el 15.7% en el segundo trimestre de 2020, un desplome sin precedentes causado por la pandemia de coronavirus y las medidas tomadas por el Gobierno para contenerla, informó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

"En el segundo trimestre de 2020 la variación anual del PIB fue del -15.7% medida a través de su serie original, la cual contrasta con la variación anual del PIB en el segundo trimestre de 2019, cuando habíamos oficializado un crecimiento del 3.1%", dijo en una rueda de prensa el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.

Con este resultado, el producto interno bruto (PIB) de Colombia acumula una caída del 7.4% en el primer semestre del año, en el que se prevé que el país tendrá su peor resultado histórico.

Oviedo destacó que la caída del 15.7% del PIB trimestral está dentro del rango de expectativas del mercado financiero, que pronosticaba una contracción de entre -7.6 y -17.2%.

Industrias en rojo

Según el DANE, tres de las doce actividades económicas explican el hundimiento del PIB trimestral por las fuertes caídas que sufrieron en el periodo abril-junio y que representan 11,8 puntos porcentuales del total de la contracción.

El más golpeado fue el sector de comercio, reparación, transporte, alojamiento y servicios de comida, que tuvo una caída del 34.3% frente al segundo trimestre de 2019, debido a la paralización de esas actividades por las medidas adoptadas por el Gobierno para enfrentar la pandemia.

El Gobierno colombiano implantó el pasado 25 de marzo una cuarentena que perdura hasta hoy, y aunque en abril abrió excepciones para el funcionamiento limitado de algunos sectores, el de comercio, alojamientos y restaurantes es de los más afectados.'


Solo tres de los doce sectores de la economía tuvieron variación positiva en el trimestre, aunque con resultados bajos. El que más creció fue el inmobiliario (2%), seguido por el de actividades financieras y de seguros (1%) y por el de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (0.1%), según el DANE.

En el primer trimestre de 2020 Colombia había logrado un modesto crecimiento del 1.1%, ya que la pandemia llegó al país en marzo, obligando al Gobierno a tomar medidas para mitigarla a partir de ese mes. Sin embargo, Oviedo explicó que tras revisar las cuentas del primer trimestre, el crecimiento del PIB pasa del 1.1 al 1.4 por ciento.

Los otros dos resultados que tuvieron que ver con el desplome de la economía fueron el de la construcción (-31.7%), y el de las industrias manufactureras (-25.4%), pese a que ambos sectores fueron de los primeros beneficiados con la reactivación gradual de la actividad productiva.

Actividad paralizada

La mayor caída sin embargo fue la del sector de actividades artísticas de entretenimiento y recreación, que aún no se reanudan en el país y que se desplomó el 37.1%, pero su peso en la composición del PIB es menor.

VEA TAMBIÉN: El Canal de Panamá cumple 106 años en medio de grandes retos

Igualmente fuerte fue la caída del sector de minas y canteras (-21.5%), mientras que el de actividades profesionales, científicas y técnicas se contrajo el 10.2%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros sectores golpeados en el segundo trimestre fueron los de suministro de electricidad y gas (-8.6%), información y comunicaciones (-5.2%), y el de administración pública, defensa, educación y salud (-3.7%).

"Tenemos una pandemia que afecta la prestación de servicios de salud de forma estructural", dijo Oviedo al respecto, y explicó que en el país hubo "una caída muy importante de la prestación de servicios de salud distintos a los relacionados con la COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".