Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Canal de Panamá cumple 106 años en medio de grandes retos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

El Canal de Panamá cumple 106 años en medio de grandes retos

Publicado 2020/08/15 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El Canal de Panamá continúa su búsqueda de soluciones a largo plazo y espera identificar una cartera integral de proyectos destinados a fortalecer los esfuerzos de gestión de los recursos hídricos de la Cuenca Hidrográfica para el 2021.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vía acuática sigue de cerca los cambios que enfrentan los mercados para estar preparado y aprovechar las oportunidades.

La vía acuática sigue de cerca los cambios que enfrentan los mercados para estar preparado y aprovechar las oportunidades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá alcanza nuevo hito con el tránsito 10,000 por la ruta ampliada

  • 2

    Nuevo canal de Suez ha tenido "gran impacto"

  • 3

    Tránsitos del Canal caerán entre un 15% a 20% por la contracción económica mundial, asegura Moody´s

El Canal de Panamá al cumplir 106 años sigue enfrentando grandes retos, como por ejemplo el impacto de la pandemia por COVID-19, así como la falta de agua.

Esta no es la primera vez que el Canal de Panamá enfrenta un reto de esta magnitud, ya que desde su construcción ha estado rodeado de muchos retos y conflictos, sin embargo, ha salido fortalecido.

La vía acuática sigue de cerca los cambios que enfrentan los mercados para estar preparado y aprovechar las oportunidades. Por ejemplo, se anticipa un acercamiento de los centros de fabricación a los centros de consumo, resultando en la reestructuración y regionalización de las cadenas globales de suministro.

Esta dinámica impulsaría un mayor tránsito de barcos más grandes y pesados que transportan carga a granel y seca a través del Canal de Panamá, lo cual subraya la importancia de asegurar un nivel operativo de agua que atienda las necesidades de los clientes.

Esa proyección del mercado reafirma los esfuerzos del Canal de Panamá en encontrar una solución a largo plazo para la disponibilidad de agua en los lagos Gatún y Alhajuela, los cuales, entre ambos, suplen a la mitad de la población del país, y alimentan el principal recurso natural para la operación de la vía.

Producto de la crisis climática, en 2019, la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá experimentó su quinto año más seco en 70 años, con menos lluvias, lo que provocó que los niveles de los lagos cayeran muy por debajo del promedio.

Frente a este escenario, el Canal actuó implementando medidas como un cargo por agua dulce que entró en vigencia en febrero pasado, sumado a prácticas de conservación de agua puestas en marcha desde meses antes.'

2016


año en que se inauguró la ampliación de la vía interoceánica.

2020


año en que se registró el tránsito 10 mil a través de la ampliación de la vía.

Esas medidas permitieron mantener un calado estable a pesar de la falta de lluvias del 2019.

Debido a ello, la vía pudo ofrecer un calado de 48 pies, el más alto en más de 12 meses.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Sin embargo, las lluvias, durante el mes de julio, volvieron a estar por debajo de lo esperado en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El monitoreo de los especialistas canaleros indica que llovió un 13.7 % menos que el promedio histórico establecido para este momento del año.

El Canal de Panamá continúa su búsqueda de soluciones a largo plazo y espera identificar una cartera integral de proyectos destinados a fortalecer los esfuerzos de gestión de los recursos hídricos de la Cuenca Hidrográfica para el 2021.

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez aseguró que recientemente, la Junta Directiva del Canal de Panamá también aprobó la creación de un centro de investigación del agua, en asociación con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), que trabajará en identificar soluciones innovadoras para mitigar los efectos del cambio climático en la disponibilidad del agua, incluyendo el uso de las últimas tecnologías, tal como la Inteligencia Artificial.

"En los próximos meses, continuaremos realizando los estudios necesarios para informar sobre el desarrollo de proyectos viables que garantizarán la disponibilidad de agua en el corto, mediano y largo plazo. Nuestro objetivo es identificar una cartera integral de proyectos destinados a fortalecer los esfuerzos de gestión de los recursos hídricos del Canal, teniendo en cuenta sus impactos ambientales, económicos y sociales", dijo en una entrevista en El Faro. Anticipa que estos estudios estarán finalizados para el 2021.

A partir de ahí, el Canal avanzará en la ejecución de la cartera de proyectos propuesta a través de un proceso de licitación pública.

Su rol de facilitador del comercio mundial le ha permitido al Canal garantizar un servicio continuo y seguro durante la actual pandemia, y al mismo tiempo, mantener el norte en su principal reto hacia el futuro: el agua.

Solo esta semana, el lunes 10 de agosto, al alcanzar 10 mil tránsitos por el Canal ampliado desde su apertura hace cuatro años, la vía interoceánica reafirmó su papel en la cadena global de suministros.

"Los acontecimientos de esta semana: nuestro tránsito neopanamax número 10 mil y el 106 aniversario, marcan nuevos hitos que reafirman la competitividad del Canal de Panamá, respaldada por un servicio continuo, seguro y confiable", indicó e Vásquez.

En medio de la actual pandemia, el Canal de Panamá ha mantenido sus operaciones regulares, reforzando sus protocolos sanitarios y de seguridad para permitir el transporte constante de bienes esenciales y contribuir a impulsar la reactivación económica posCovid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".