Skip to main content
Trending
Le quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos
Trending
Le quitan la vida de un disparo en la cabezaEE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de AraguaUna caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierraCrecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Uribe renuncia a su curul en el Senado colombiano tras detención domiciliaria

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Álvaro Uribe / Colombia / Detención preventiva / Expresidente / Senador

Sudamérica

Uribe renuncia a su curul en el Senado colombiano tras detención domiciliaria

Actualizado 2020/08/18 17:43:04
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Uribe, senador por el oficialista partido de derecha Centro Democrático, argumentó en su renuncia que fue "detenido por inferencias, sin pruebas directas, sin recibir varias declaraciones" y cuestionó que la Justicia no permitió que sus abogados pudieran "contrainterrogar".

Manifestaciones a favor y en contra de Uribe se han desarrollado en calles colombianas. Fotos: EFE.

Manifestaciones a favor y en contra de Uribe se han desarrollado en calles colombianas. Fotos: EFE.

Manifestaciones a favor y en contra de Uribe se han desarrollado en calles colombianas. Fotos: EFE.

Manifestaciones a favor y en contra de Uribe se han desarrollado en calles colombianas. Fotos: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detenido el expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram, para investigaciones relacionadas con Shy Dahan

  • 2

    El expresidente colombiano Álvaro Uribe da positivo por COVID-19

  • 3

    Brasilia se suma a la acelerada reapertura de un país con 74.000 muertos

El expresidente colombiano Álvaro Uribe, en detención domiciliaria por orden de la Corte Suprema de Justicia, renunció este martes a su curul en el Senado, medida que puede abrir un nuevo camino al proceso en su contra por presunto fraude procesal y soborno de testigos.

"Me dirijo a usted para presentar renuncia al Senado de la República", escribió Uribe en una carta dirigida al presidente de la Cámara Alta, Arturo Char. En la carta, Uribe, que fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010, señala que la detención domiciliaria que le dictó la Corte Suprema hace dos semanas le impide desarrollar a cabalidad su trabajo legislativo.

"La medida de aseguramiento con detención domiciliaria, con la violación de ocho garantías procesales, con interceptaciones ilegales y dolosas (...) anulan cualquier expectativa de poder regresar al Senado, institución en la cual procuré ser cumplido y aportar con estudio a los diferentes temas", manifestó.

Uribe, senador por el oficialista partido de derecha Centro Democrático, argumentó en su renuncia que fue "detenido por inferencias, sin pruebas directas, sin recibir varias declaraciones" y cuestionó que la Justicia no permitió que sus abogados pudieran "contrainterrogar".

El exmandatario señaló además que él y uno de sus abogados han sido víctimas de "filtraciones selectivas a adversarios políticos y periodísticos". No está claro si la renuncia al Senado puede cambiar el curso del proceso contra Uribe y pasar de la Corte Suprema a la Fiscalía.

La Corte Suprema de Justicia ordenó el pasado 4 de agosto la detención domiciliaria de Uribe al considerar que hay riesgos de que obstruya la Justicia en el caso que se le sigue por presunto fraude procesal y soborno de testigos.

El caso comenzó en 2012 cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al hoy senador del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA) Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

El proceso contra Cepeda cambió radicalmente cuando el magistrado de la Corte Suprema José Luis Barceló no solo lo archivó sino que le abrió una investigación a Uribe por supuesta manipulación de testigos. El 24 de julio de 2018, cuando la Corte lo llamó a declarar, Uribe renunció al escaño de senador, pero finalmente no hizo efectiva esa decisión.

VEA TAMBIÉN: Unánime condena mundial al golpe de estado en Mali pero la calle lo celebra

En su carta de renuncia de hoy, el expresidente insistió en una "reforma a la Justicia que despolitice al cambiar el sistema de elección de magistrados" porque, a su juicio, "estos deberían llegar a la alta corte en edad madura que haya disuelto las vanidades y afianzado el apego a la rectitud".

"Anhelo que Colombia se recupere de tantas dificultades sin poner en riesgo las libertades, con seguridad democrática y eliminación del narcoterrorismo (...) La lucha por la defensa de la libertad de Colombia es un imperativo irrenunciable", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Secretario de Guerra, Pete Hegseth. Foto: Archivo

EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El ambientalista mexicano Mario Quintero participan en un evento en la Universidad de Panamá ayer jueves, en Ciudad de Panamá. EFE

Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

Buque desembarcando en el puerto de Balboa.  Foto: EFE

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".