Skip to main content
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025
Trending
Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin aguaAtacó a su pareja con un cuchillo y luego se matóPanamá brilla en evento cultural celebrado en EspañaBien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Unánime condena mundial al golpe de estado en Mali pero la calle lo celebra

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / Golpe de Estado / Militares / ONU / Presidente

África

Unánime condena mundial al golpe de estado en Mali pero la calle lo celebra

Actualizado 2020/08/18 15:44:42
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Escenas festivas compartidas a través de los teléfonos móviles mostraron numerosos ejemplos de celebración espontánea de los hechos, que hacen pensar que los golpistas cuentan por el momento con el apoyo de buena parte de la opinión pública.

Los golpistas parecen contar con el apoyo popular, a juzgar por las muestras de alegría expresadas por la multitud. Foto: Cortesía.

Los golpistas parecen contar con el apoyo popular, a juzgar por las muestras de alegría expresadas por la multitud. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Militares bolivianos piden que Argentina deje de acoger a Evo Morales

  • 2

    EE.UU. fracasa en su intento de que la ONU extienda el embargo de armas a Irán

  • 3

    Detienen como sospechoso al capitán del buque encallado en aguas de Mauricio

Los principales países y organizaciones internacionales con peso en África han condenado unánimemente el golpe de estado registrado hoy en Mali por un grupo de militares que tienen preso al presidente Ibrahim Boubacar Keita, pero las calles en Mali parecen celebrar los hechos.

La primera condena vino de la Comunidad de Estados de África del Oeste (CEDEAO), a la que pertenece Mali, que en un comunicado urgente instó a los militares a "volver a los cuarteles sin dilación", al tiempo que expresaba su "firme oposición a todo cambio político anticonstitucional".

En parecidos términos se expresó el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, quien exigió a los golpistas que renuncien al uso de la violencia y llamó a respetar la institucionalidad en Mali.

La antigua potencia colonial, Francia, con grandes intereses en Mali, condenó "con la mayor firmeza" el golpe, en palabras de su ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, quien expresó además su "apego a la soberanía y la democracia en Mali". El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, advirtió por su parte de que un golpe de Estado "nunca es la solución a una crisis, por muy profunda que sea", escribió Michel en su cuenta de la red social Twitter.

También el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, condenó el golpe de Estado y rechazó "cualquier cambio anticonstitucional", al tiempo que llamó al diálogo y pidió evitar una mayor desestabilización de Mali y la región.

El gobierno de España, que tiene una misión en Mali de formación de la policía local, expresó también su "rechazo a cualquier ataque violento a las instituciones de la República de Mali", en la misma línea. Pero pese a todas estas condenas y a la falta de apoyos exteriores, los golpistas parecen contar con el apoyo popular, a juzgar por las muestras de alegría expresadas por la multitud que esta tarde invadió muchas avenidas de Mali, confraternizando con ellos.

Escenas festivas compartidas a través de los teléfonos móviles mostraron numerosos ejemplos de celebración espontánea de los hechos, que hacen pensar que los golpistas cuentan por el momento con el apoyo de buena parte de la opinión pública. 

Paralelamente el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó hoy el “motín militar” en Mali y exigió la liberación inmediata y sin condiciones del presidente del país, Ibrahim Bubacar Keita, y otros miembros del Gobierno. En un comunicado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su preocupación por los últimos acontecimientos en Mali y llamó a restaurar inmediatamente “el orden constitucional y el estado de derecho”.

VEA TAMBIÉN: Detectan el primer caso de peste bubónica en California en cinco años

El secretario general de la ONU, António Guterres, según su portavoz, demanda “la liberación inmediata e incondicional del presidente Ibrahim Bubacar Keita y miembros de su gabinete”, que supuestamente están en manos de los militares que han protagonizado un golpe de estado este martes.

El jefe de Naciones Unidas llamó a una “solución negociada y pacífica” de la crisis y trasladó su pleno apoyo a los esfuerzos diplomáticos de la Unión Africana y la Comunidad Económica de Estados del África del Oeste (CEDEAO).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Guterres, además, urgió a todas las partes y en particular a las fuerzas de seguridad a ejercer “máxima moderación y proteger los derechos humanos y libertades individuales de todos los malienses”. El golpe acaece tras varias semanas de gran inestabilidad en Mali, con protestas multitudinarias para exigir la renuncia del presidente, en el cargo desde 2013.

La CEDEAO llegó a mediar en la crisis del país y convocó una cumbre sobre el tema el pasado 27 de julio para proponer una solución, pero sus recomendaciones, al no incluir la salida del presidente Bubacar, no contentaron a los opositores y no permitieron reducir la inestabilidad. La ONU tiene una operación de paz desplegada en Mali desde el año 2013 tras la rebelión vivida en el norte del país un año antes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Las autoridades iniciaron las investigaciones del hecho. Foto: Cortesía

Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Panamá fue el país invitado de la tercera edición. Foto: Cortesía

Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Las diligencias en este caso se hicieron de forma simultánea. Foto Senafront

Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

'Boza'. Foto: Instagram / @bozamusic

'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".