Skip to main content
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colombia tendrá que retirar los aranceles

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia tendrá que retirar los aranceles

Publicado 2016/06/08 00:00:00
  • Diana Díaz V./diana.diaz@epasa.com/@PanamaAmerica

Con el rechazo por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de la apelación interpuesta por Colombia contra el ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Empresarios de la ZLC están en espera de que Colombia elimine la medida arancelaria y así poder aprovechar las ventas de fin de año. /Foto Archivo

Empresarios de la ZLC están en espera de que Colombia elimine la medida arancelaria y así poder aprovechar las ventas de fin de año. /Foto Archivo

Con el rechazo por parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de la apelación interpuesta por Colombia contra el fallo a favor de Panamá sobre los aranceles colombianos a textiles y calzados se pone fin a una competencia desleal e injusta, según los empresarios panameños.

La decisión del Órgano de Apelación en Solución de Disputas de la OMC confirma el fallo a favor de Panamá emitido por un panel de expertos el pasado 27 de noviembre de 2015, mediante el cual se declaró que el arancel mixto impuesto por Colombia viola los niveles arancelarios comprometidos por dicho país en el marco del Acuerdo de Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).

"Colombia no ha demostrado que el arancel compuesto esté justificado provisionalmente al amparo del Acuerdo General de Aranceles y Comercio de la OMC (GATT de 1994)", indicó el Órgano de Apelaciones de la OMC en su resolución.

En junio de 2013, Panamá había denunciado ante la OMC la imposición por parte de Colombia de este arancel, que grava productos textiles y calzados.

Después de que la organización le diera la razón a Panamá, Colombia decidió apelar dicha decisión.

Colombia aplica desde 2012, aranceles del 10% a los calzados y textiles provenientes de la Zona Libre de Colón, y un cargo de $5 por cada contenedor.

"Exigimos a Colombia que acate este nuevo fallo a favor de las reclamaciones de Panamá", dijo el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena.'

Datos 

30% decayeron las reexportaciones de la Zona Libre de Colón de textiles y calzados.

10% es el arancel impuesto por Colombia a textiles y calzados provenientes de Panamá.

La OMC ha hablado claro por segunda vez: se acabaron los argumentos y las dilaciones, añadió.

De acuerdo con el ministro, Panamá espera que a diferencia de los paneles y controversias comerciales anteriores, Colombia no recurra a mecanismos que retrasen su cumplimiento y actúe conforme a la necesidad de restablecer el ambiente propicio que favorezcan las relaciones comerciales que se han visto afectadas.

Según el Ministerio de Comercio e Industrias, las reexportaciones de textiles y calzados desde la Zona Libre de Colón decayeron hasta en un 30% desde la adopción de este arancel violatorio.

José De La Rosa Lam, presidente de la Cámara de Comercio de Colón, indicó que estaba seguro de que se iba a rechazar la apelación interpuesta por Colombia, ante la falta de justificación legal de los aranceles que estableció el vecino país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Solo eran argumentos sin ningún fundamento de legalidad con el ánimo de ganar tiempo y mantener injustificadamente unos aranceles que le hacen daño no solo a la Zona Libre, sino al país en general", dijo Lam.

Indicó: "Ojalá los vecinos colombianos no se inventen otra excusa fuera de todo fundamento legal, con otras motivaciones, para seguir compitiendo deslealmente desde el punto de vista de las reglas de la OMC con un comercio lícito, objetivo y de muchos años como el que tiene la provincia de Colón a través de la Zona Libre de Colón".

Sin embargo, los Usuarios de la Zona Libre de Colón indican que mientras no se levante la medida seguirán sufriendo las consecuencias.

"Se le da la razón a Panamá nuevamente, pero esperamos que Colombia acate la decisión de la OMC y levante de inmediato las medidas impuestas", declaró el presidente de la Asociación de Usuarios de la zona Libre, Marcos Téllez.

Por su parte, Severo Sousa explicó que este fallo no tiene un impacto inmediato sobre el emporio comercial, ya que aún no se ha dicho cuándo Colombia está obligada a desmantelar esta medida.

"Si fuera en julio que Colombia eliminara la medida, tendría un impacto positivo para la Zona Libre, ya que estaríamos a tiempo de aprovechar las ventas de fin de año", dijo Sousa.

"Lo importante es que Panamá demuestra una vez más ante el mundo que estamos haciendo los negocios bien y de forma correcta en la Zona Libre de Colón y que no se puede permitir que otras naciones que son signatarias de los mismos acuerdos que nosotros pasen por arriba de estos acuerdos", señaló Sousa.

Los empresarios colombianos también ven como justa la medida adoptada por la OMC, ya que indican que también fueron afectados.

Eduardo Cristo, de la Cámara Colombo Panameña, destacó que las relaciones comerciales entre ambos países deben ya encaminarse por un ambiente de amistad y hermandad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Foto: EFE

La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

La fuente de financiamiento será a través de Saldo en Caja y Banco

Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Se contempla una inversión de B/.4,885,995.64 en su primera fase

Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".