Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comerciantes del mercado de Abastos siguen registrando pérdidas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Comerciantes del mercado de Abastos siguen registrando pérdidas

Publicado 2018/04/21 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La Cadena de Frío manifestó que el flujo de entrada de autos y la comercialización podrían darse entre agosto y septiembre de 2018.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Situación económica en el país afecta ventas en el mercado de abastos

Poco a poco se está iniciando la temporada lluviosa en Panamá y la mudanza de los comerciantes del Mercado Agrícola Central a las instalaciones de Merca Panamá aún no ha sido definida.

Autoridades de la Cadena de Frío manifestaron a Panamá América que el proyecto se encontraba en un proceso de liquidación, el cual acaba de concluir recientemente con el refrendo por parte de la Contraloría General de República.

Indicó que se está proyectando un proceso escalonado de mudanza del Mercado de Abastos, el cual se inicia con la ocupación administrativa del edificio destinado para tal fin dentro del proyecto, a finales del mes de abril de 2018.

Luego continuarán con los edificios de los agroindustriales, quienes serán los primeros en mudarse.

 

'

$4.50


por metro cuadrado pagan los arrendatarios mensualmente en el Mercado de Abastos.

$8.40


es la propuesta para el pago de arrendamiento por parte del Gobierno en el Merca Panamá.

"Calculamos que debemos ver flujo de entrada de carros y comercialización para agosto o septiembre del presente año", señalaron las autoridades de Cadena de Frío.

No obstante, Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas del Mercado, dijo que indistintamente de los problemas que ha tenido el Gobierno, necesitan que se defina la fecha en que se mudarán a las nuevas instalaciones de Merca Panamá.

"Seguir en las instalaciones del Mercado de Abastos provoca que la merma de alimentos aumente de 25 a 32 toneladas por día, principalmente, en productos como los vegetales", explicó.

Por lo general, se registran mermas de 25 toneladas en la época de verano, pero cuando se inicia le temporada de lluvia aumenta a 32 toneladas, dependiendo de que tan cruel es el invierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VEA TAMBIÉN: Comerciantes del Mercado de Abastos a la espera de fecha para su traslado

En promedio, son unos 15 mil dólares diarios que se pierden en merma, al mes son 450 mil dólares y al año eso representa 5 millones 400 mil dólares, lo que preocupa a los comerciantes nacionales.

Los principales productos que se pierden son los tomates, pimentones y las legumbres en general.

"El mercado actual ha quedado en un limbo. Por una parte, la Alcaldía de Panamá no quiere invertir porque los arrendatarios se mudarán, mientras que la ciudadanía continúa perjudicada con los precios y la baja calidad de los productos", expresó Morales.

En el 2016, el Municipio de Panamá invirtió 502 mil dólares para las mejoras del Mercado Agrícola Central, sin embargo, dos años después, las instalaciones están en peores condiciones.

"En la medida en que el productor no sienta que va a tener una seguridad donde ingresará su producto, empezará a sembrar menos, lo que provocaría una escasez y, a la vez, un alza de precios", resaltó el comerciante.

Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, indicó que más del 50% de los productos se pierden en el mercado por la falta de un sistema adecuado.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, dijo que mientras la Cadena de Frío no funcione, los más perjudicados serán los consumidores, quienes enfrentan altos costos.

El emblemático proyecto de la Cadena de Frío, que fue comenzado por la pasada administración, debió ser inaugurado en su totalidad en el 2014, sin embargo, cuatro años después, no se ha podido completar.

Desde que arrancó el proyecto de la Cadena de Frío en el 2009, se han invertido $309.5 millones, sin resultados efectivos para los productores ni los consumidores.

El Estado, bajo la administración pasada, desembolsó $277 millones, y la actual ha invertido, entre el 2015 y 2016, un total de 32.5 millones dólares para gastos operativos y la finalización de trabajos pendientes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".