Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Comerciantes desatan 'guerra de precios' para poder subsistir

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Comerciantes desatan 'guerra de precios' para poder subsistir

Publicado 2018/05/03 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los comerciantes aseguran que hoy en día los consumidores están mostrando una resistencia a compra y en otros casos se están conteniendo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los productos están mucho más caros y los consumidores tienen menos dinero para poder adquirir productos

Los productos están mucho más caros y los consumidores tienen menos dinero para poder adquirir productos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comerciantes piden agilizar trabajos en Colón para reducir pérdidas

  • 2

    Disminuye un 15% las ventas en los comercios

  • 3

    Huelga del Suntracs afecta las ventas en restaurantes

La caída en la actividad de los grandes comercios ha motivado una especie de "guerra de precios" para atraer a los consumidores y así poder subsistir o, de lo contrario, les tocaría desaparecer del mercado, ante la resistencia a compras de muchos en comparación con años anteriores.

Actualmente, los comerciantes están buscando la manera de mantenerse en el mercado y su estrategia se ha enfocado en competir entre ellos y ofrecer las mejores promociones para contrarrestar la caída de entre un 15% y 20% en las ventas.

VEA TAMBIÉN Panamá podría ingresar al Gafi si no aprueba tipificar evasión fiscal

Nadyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom), explicó que una de las estrategias que han usado los comerciantes es mantenerse con descuentos, promociones y ofertas durante todo el año.

VEA TAMBIÉN Aerolínea Viva Air Colombia suspende sus vuelos desde y hacia Panamá

Pero esas ofertas son puntuales y se dan en algunos artículos, en días en específicos o por semanas, sin embargo, para el "Black Weekend", los descuentos van más allá de lo que regularmente se encuentra en los comercios.

Por ejemplo, en estos momentos, las ofertas van desde el 20% al 50%, mientras que en el "Black Weekend", unos 10 centros comerciales del país afiliados a la Apacecom tendrán ofertas y descuentos de hasta el 70% en productos, marcas y tecnología.'

Compras
14 al 16 de septiembre se realizará el “Panamá Black Weekend” en el país.
2017 más de 29 mil turistas participaron del “Black Weekend” el año pasado.

Con esta actividad, los comerciantes esperan un impacto económico al país de más de $100 millones.

Bonny Sánchez, gerente general de Los Andes Mall, expresó que hay tiendas específicas que permanecen todo el año con promociones de hasta el 50% para, de alguna manera, captar la atención del consumidor.

"Hay una resistencia a compra en la población que está buscando precios más accesibles y en otros casos se están conteniendo mucho", mencionó.

Las tiendas que se han visto impactadas o no han tenido las ganancias esperadas son las de marcas reconocidas, lo que indica que el poder adquisitivo del panameño o del extranjero, por diferentes factores, se ha visto comprometido y ya no pueden comprar marcas de lujo porque ese dinero se está utilizando para otras obligaciones básicas, como alimentación, educación, transporte, combustible, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios, Giovanni Fletcher, opinó que la desaceleración económica y el aumento en los productos de primera necesidad han incidido en la limitación de gasto de los panameños.

"Hoy en día, los productos están mucho más caros y los consumidores tienen menos dinero para poder adquirir productos", aseveró.

Por su parte, el economista David Saied considera que hay una situación de sobreoferta de locales comerciales y de comercio donde más del 20% se encuentra desocupado, vacío, no alquilado o no vendido, y la economía no aguanta la cantidad de locales, lo que ha apretado mucho a los otros que están ahí.

Es por eso que muchas empresas han cerrado, y la situación es difícil para los comercios, hotelería y otros, al mismo tiempo que hay 389 mil metros cuadrados de espacios disponibles en oficinas, el máximo nivel en la historia.

Asimismo, hay más de 300 mil metros cuadrados disponibles de locales comerciales. Sobre este tema, Nadyi confirmó que es una realidad que en Panamá hay una sobreoferta de los centros comerciales y lo único que se puede hacer es incrementar la demanda convirtiendo a Panamá en el destino de compras de toda la región.

Bonny considera que la estrategia para el "Black Weekend" se debe enfocar en atraer a extranjeros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".