economia

Comerciantes piden suspender el 7% como estímulo a su reactivación

El sector comercial pide suspender el cobro de este impuesto en la primera semana de su reapertura y otras dos semanas antes de fin de año.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La propuesta de suspensión del 7% sería al inicio de la reapertura por periodo de una semana.

La Cámara de Comercio ha enfilado la recuperación del sector comercial a una serie de medidas fiscales que incluyen la suspensión temporal del impuesto de ITBMS o el 7% que se aplica a las compras de bienes minoristas.

Versión impresa

También piden la suspensión temporal del impuesto selectivo a las ventas de autos como medida de incentivar la actividad y que muchas empresas puedan evitar la quiebra después de la pandemia del Covid-19.

Estas propuestas forman parte de un plan de recomendaciones que la Cámara de Comercio e Industrias entregó al Gobierno, en la que también se incluye postergar por un periodo de tres (3) meses el pago de la recaudación del ITBMS por parte de las Pymes, y el ITBMS de las ventas en un programa promocional en el sector comercio.

La propuesta de suspensión del 7% sería al inicio de la reapertura por periodo de una semana, y en dos ocasiones más en formato presencial y digital, antes de las fiestas de fin de año, para estimular el consumo, explicó el principal gremio empresarial del país.

La Cámara de Comercio señaló que para activar estas medidas fiscales habría que modificar la ley. "El ITBMS en el común de las actividades se paga sobre el principio de devengado, pero como hay gran escasez de liquidez en el sistema, una medida de enganche temporal podría ser que, por uno o dos años, se dirija el mismo hacia el sistema de caja. Es decir, que se pague cuando el cliente ha pagado sus facturas, lo que apoyaría a más de 40,000 pymes", dijo el gremio tratando de justificar su propuesta.

En el caso del ITBMS al comercio, explica que esta medida impacta a más de 7,000 empresas del sector comercio al por mayor y al por menor, sin incluir la venta al por mayor y por menor de productos alimenticios. Sector que genera más de 200,000 empleos.

El ITBMS o el pago del 7% sobre bienes y servicios representa anualmente una recaudación de más de 900 millones de dólares para el Estado.

Los empresarios también destacan la importancia de equiparar condiciones entre comercio electrónico local e internacional.

VEA TAMBIÉN: Panamá recibe $400 millones del BID para contener la crisis sanitaria y su impacto macroeconómico

Adicional, proponen suspender el impuesto selectivo al consumo, por 6 meses, aplicable solo al inventario de vehículos nuevos en Panamá al momento de aprobación de la medida, con el objetivo de mantener los empleos del sector, incrementar las ventas y reducir inventarios.

El economista Olmedo Estrada señaló que estas medidas son factibles y necesarias, dada la situación económica por la que atraviesan las empresas.

"Empresas de comercio y servicio están muy golpeadas, no están recibiendo ingresos en su mayoría y no tienen con qué hacerle frente a los gastos. Buscar alternativas viables que se les pueda exonerar algunos pagos sería políticas públicas de subsidio, significa no darles dinero, pero tampoco quitarles", dijo Estrada.

El economista señaló que muchas empresas del bloque 1 y 2 no están facturando lo normal, apenas están alcanzando ingresos para solventar algunos compromisos y un alivio sería quitarles algunos tributos que son cargas importantes y el Gobierno que es el que tiene que recibir estas cargas, busque la medida de subsidiar estos aspectos importantes para las empresas.

Apoyando a las empresas con estos alivios permitiría mantener los empleos que están en risgo, sostiene el economista Estrada.

El economista Augusto García indicó que las medidas para reactivar la economía deben empezar por estimular el consumo o demanda interna, para lo cual hay que destinar recursos a trabajadores que están despedidos o con contratos suspendidos.

VEA TAMBIÉN: Centro Bancario se mantiene estable y con saludable liquidez, asegura Superintendencia de Bancos

"La medida de eliminar el pago del ITBMS, depende de la capacidad de consumo que tengan las personas. Lo que hay que crear es que los programas de ayuda, sean más efectivos, aumentando el monto que actualmente está muy lejos del costo de la canasta básica de alimentos", dijo.

En cuanto al impuesto selectivo al consumo, García estima que habría que estudiarlo, ya que está destinado a bienes suntuarios y los que consumen estos bienes, son los de mayor ingreso en la población.

Adicionalmente, los empresarios sostienen la importancia de mantener los empleos para lo cual sugieren extender la suspensión de los contratos de trabajo por un periodo adicional como medida temporal. Así como adelanto de un porcentaje de la prima de antigüedad como medida de apoyo a los empleados con contrato suspendido o reducción de jornada, lo que permitirá mantener el mayor número de contratos de trabajo vigentes.

Entre las medidas fiscales, recomiendan, suspender el CAIR para los períodos 2019, 2020 y 2021 • con el objetivo de brindar certeza de pago del impuestos a las empresas, sin utilizar método alternativo.

Así como agilizar la devolución de impuestos lo que generará flujo de caja para las empresas, así como postergar pagos de estimadas, diferenciados por sector afectado, así como el Aviso de Operación e Impuesto complementario.

"La CCIAP de forma proactiva y responsable ha ponderado, analizado y compendiado las propuestas presentados por los distintos sectores que componen la economía nacional con el interés de aportar este documento como insumo y herramienta al Gobierno Nacional en la preparación en un plan de reactivación económica con el propósito de lograr que las iniciativas se conviertan en políticas públicas y privadas", dijo en su informe la Cámara de Comercio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook