Skip to main content
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
Trending
Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacionalExpresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá recibe $400 millones del BID para contener la crisis sanitaria y su impacto macroeconómico

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Coronavirus / COVID-19 / Préstamos

Panamá recibe $400 millones del BID para contener la crisis sanitaria y su impacto macroeconómico

Actualizado 2020/07/09 13:34:15
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El crédito del BID será desembolsado en un único tramo, tiene un plazo de amortización de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en LIBOR.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De acuerdo con el programa, el país se compromete a tomar medidas para asegurar una balanza de pagos estable.

De acuerdo con el programa, el país se compromete a tomar medidas para asegurar una balanza de pagos estable.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno levanta en su totalidad la Ley Seca, que restringía la venta de bebidas alcohólicas

  • 2

    MEF: Reestructuración del presupuesto permite hacer frente a los impactos del coronavirus

  • 3

    Coronavirus en Panamá: MEF prepara paquete para implementar diferimiento de impuestos y otras obligaciones tributarias

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una operación por valor de $400 millones que ayudará a Panamá a financiar los esfuerzos para contener la crisis sanitaria, mitigar su impacto sobre los hogares vulnerables y promover políticas que reduzcan su efecto en la economía en el corto plazo.

El préstamo de apoyo presupuestario permite al gobierno de Panamá la obtención de recursos de rápido desembolso desde el BID para financiar gastos corrientes de emergencia debido a la crisis, así como la generación de un marco estratégico de política fiscal de mediano plazo para recuperar la sostenibilidad fiscal y asegurar la estabilidad macroeconómica.

Este apoyo del BID tiene como objetivo complementar un financiamiento aprobado por el Fondo Monetario International en abril pasado de asistencia financiera rápida para combatir la crisis del COVID-19 en el país.

De acuerdo con el programa, el país se compromete a tomar medidas para asegurar una balanza de pagos estable y una ratio de deuda pública respecto al PIB sostenible, así como a retomar una agenda de políticas fiscales graduales para asegurar la sostenibilidad fiscal una vez pasada la emergencia.

El crédito del BID será desembolsado en un único tramo, tiene un plazo de amortización de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en LIBOR.

Préstamo a MIPYMES

Esta es la segunda operación de crédito que se aprueba este año. A inicios de junio el Directorio del BID aprobó una primera operación por $150 millones, primer tramo de un crédito por un importante total de $300 millones, en beneficio a las micro, pequeñas yn medianas empresas (MIPYMES) tanto del sector agropecuario como de otros sectoresrelevantes del país.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

A partir de dicha fecha, los equipos técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Nacional de Panamá, administrador del fideicomiso, en conjunto con el BID han trabajado en la  definición de las condiciones de los préstamos que tendrán como beneficiarios a las MIPYMES.

Los recursos estarán disponibles en las próximas semanas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".