¿Cómo ser un proveedor del Canal de Panamá?
Publicado 2006/12/30 00:00:00
- Roberto N. Méndez *
Necesita una computadora, conexión a Internet, y el programa de navegación Explorer.
SI USTED vende mercancías o productos tangibles que pudiesen consumirse en las operaciones actuales o proyectos futuros de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la Internet le facilita el acceso a este potencialmente importante cliente.
Para ofrecer sus servicios o productos a la ACP, usted necesita una computadora, conexión a Internet, y el programa de navegación Explorer (Firefox no funciona bien con el subprograma "Java" de Windows).
Un requisito adicional es que debe desactivar los sistemas de obstrucción de ventanas (en inglés, "pop-in" blocking system) que normalmente trae el Explorer.
Una vez hecho el ajuste, proceda a ingresar a la sección del sitio de Internet de la ACP donde se detalla lo referente a las "Compras y Contrataciones". La dirección de esta sección es: http://www.pancanal.com/esp/procsales/index.html.
Allí verá los enlaces a las sub-secciones "Compramos", "Vendemos", "Pagos", "Estructura Administrativa y Legal", y el de una subsección con "Información" miscelánea.
Al presionar el enlace de la sub-sección "Compramos" aparecen en la parte superior las pestañas "Licitamos", "Edictos", e "Información y Documentos".
Al presionar la pestaña "Licitamos" aparece el enlace "Licitaciones en Línea", "Registro del Proponente", "Guía del Usuario" y otros.
Presionando el enlace "Licitaciones en Línea" aparecerá un formulario tipo "java" subtitulado "Búsqueda", donde aparece la "Condición" y el "Número" de la licitación.
Y aquí el asunto se complica un poco. Usted debe presionar el curioso enlace de tres puntos ("..") que aparece junto a la condición "Seleccione Una Categoría", luego de lo cual aparece una ventana con un listado (en idioma inglés) de una serie de categorías comerciales.
Usted debe entonces escoger aquella dentro de la cual está su propia empresa, productos y servicios.
Por ejemplo, si usted fabrica o distribuye equipo de cómputo electrónico (computadoras y accesorios), entonces escogería la categoría "computers". Para encontrar los anuncios de licitación, en la segunda condición, denominada "Estatus de la Licitación", escoja "Anuncio", y presione el botón "Desplegar Resultado".
En el ejemplo de las computadoras, al presionar el botón aparece un cuadro donde se describen siete licitaciones, a realizarse en los próximos días, de equipos de cómputo y accesorios. En el cuadro aparecen el número de licitación, la descripción general del artículo, la fecha y hora del cierre de la licitación, la unidad de compras, y otros datos de interés para el proponente.
Si le interesase participar en estas licitaciones, es necesario inscribir o "registrar" su empresa, para lo cual debe presionar el enlace "Registro de Proponente" que está en la sección "Compramos".
Al presionar el enlace de Registro, aparecen las instrucciones y luego el formulario donde el proponente debe insertar un código de identificación, una contraseña, y los datos de la empresa, inclusive el nombre, la dirección, el registro único de contribuyente (RUC), y las categorías de productos ofrecidos.
Inscribiendo su empresa tendrá la opción de recibir, vía el "Servicio de Notificación de Licitaciones Anunciadas" un aviso por correo electrónico cada vez que una licitación bajo una de las categorías seleccionadas sale publicada en la página de Licitaciones en Línea.
(*) El autor es profesor de la Universidad de Panamá y socio de la firma "Consultores del Istmo" ([email protected]).
Para ofrecer sus servicios o productos a la ACP, usted necesita una computadora, conexión a Internet, y el programa de navegación Explorer (Firefox no funciona bien con el subprograma "Java" de Windows).
Un requisito adicional es que debe desactivar los sistemas de obstrucción de ventanas (en inglés, "pop-in" blocking system) que normalmente trae el Explorer.
Una vez hecho el ajuste, proceda a ingresar a la sección del sitio de Internet de la ACP donde se detalla lo referente a las "Compras y Contrataciones". La dirección de esta sección es: http://www.pancanal.com/esp/procsales/index.html.
Allí verá los enlaces a las sub-secciones "Compramos", "Vendemos", "Pagos", "Estructura Administrativa y Legal", y el de una subsección con "Información" miscelánea.
Al presionar el enlace de la sub-sección "Compramos" aparecen en la parte superior las pestañas "Licitamos", "Edictos", e "Información y Documentos".
Al presionar la pestaña "Licitamos" aparece el enlace "Licitaciones en Línea", "Registro del Proponente", "Guía del Usuario" y otros.
Presionando el enlace "Licitaciones en Línea" aparecerá un formulario tipo "java" subtitulado "Búsqueda", donde aparece la "Condición" y el "Número" de la licitación.
Y aquí el asunto se complica un poco. Usted debe presionar el curioso enlace de tres puntos ("..") que aparece junto a la condición "Seleccione Una Categoría", luego de lo cual aparece una ventana con un listado (en idioma inglés) de una serie de categorías comerciales.
Usted debe entonces escoger aquella dentro de la cual está su propia empresa, productos y servicios.
Por ejemplo, si usted fabrica o distribuye equipo de cómputo electrónico (computadoras y accesorios), entonces escogería la categoría "computers". Para encontrar los anuncios de licitación, en la segunda condición, denominada "Estatus de la Licitación", escoja "Anuncio", y presione el botón "Desplegar Resultado".
En el ejemplo de las computadoras, al presionar el botón aparece un cuadro donde se describen siete licitaciones, a realizarse en los próximos días, de equipos de cómputo y accesorios. En el cuadro aparecen el número de licitación, la descripción general del artículo, la fecha y hora del cierre de la licitación, la unidad de compras, y otros datos de interés para el proponente.
Si le interesase participar en estas licitaciones, es necesario inscribir o "registrar" su empresa, para lo cual debe presionar el enlace "Registro de Proponente" que está en la sección "Compramos".
Al presionar el enlace de Registro, aparecen las instrucciones y luego el formulario donde el proponente debe insertar un código de identificación, una contraseña, y los datos de la empresa, inclusive el nombre, la dirección, el registro único de contribuyente (RUC), y las categorías de productos ofrecidos.
Inscribiendo su empresa tendrá la opción de recibir, vía el "Servicio de Notificación de Licitaciones Anunciadas" un aviso por correo electrónico cada vez que una licitación bajo una de las categorías seleccionadas sale publicada en la página de Licitaciones en Línea.
(*) El autor es profesor de la Universidad de Panamá y socio de la firma "Consultores del Istmo" ([email protected]).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.