economia

Con una inversión de $1,150 millones AES inicia operaciones del primer hub de GNL en Centroamérica

AES Colón, anunció el inicio de operaciones comerciales del primer Hud de Gas Natural Licuado (GNL) de Centroamérica, un paso hacia la integración regional para un futuro energético más seguro.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Panamá se convirtió en el primer hub de Gas Natural Licuado de Centroamérica.

AES, con 20 años de presencia en el país, marca hoy un importante hito con el inicio de operaciones comerciales del primer hub de Gas Natural Licuado (GNL) en Centroamérica, ubicado en la provincia de Colón.

Versión impresa

AES Colón permitirá expandir este mercado a través de la puesta en marcha de un sistema de almacenamiento de última generación que facilitará el traslado y distribución de GNL
para el mercado nacional y regional.

Como resultado de una inversión 100% privada de $1,150 millones (51.1% de AES Corp. y 49.9% de su socio Inversiones Bahía), el proyecto AES Colón, cuenta ahora con un tanque de almacenamiento de Gas Natural Licuado de 180,000 m3, que permitirá la distribución de este nuevo combustible hacia los países de Centroamérica.

El tanque consta de 91 metros de diámetro, superior al estándar de la industria que ronda los 80 metros, en el que podría caber completo un campo de béisbol profesional. De igual forma, el tanque consta de 54 metros de altura equivalentes a un edificio de 18 pisos.

VEA TAMBIÉN GAFI: 'Panamá debe hacer más esfuerzos para salir de lista gris'

Hoy en día, sólo 30 países tienen acceso directo al GNL, trayendo grandes beneficios y creando una demanda que rápidamente lo está convirtiendo en un producto de alta
demanda global.

Panamá cuenta con el primer hub de GNL con las facilidades necesarias para su distribución, que permitirá la carga y entrega a través de una modalidad de camión cisterna, ISO contenedor, barcos de pequeña y gran escala, así como por tuberías dedicadas (gasoductos)”, informó Miguel Bolinaga, presidente de AES en Panamá.

“Somos el primer país de la región que se beneficiará con el uso de este nuevo combustible, estimando una participación del GNL del 25% de la matriz energética en el 2019, sustituyendo combustibles más costosos y proveyendo resiliencia ante las variaciones de la hidrología del país, al tiempo que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero”, agregó Bolinaga.

El Hub de GNL, tiene también una terminal de buques con capacidad para atender embarcaciones desde los 3,000 hasta 175,000 metros cúbicos de capacidad para la carga y descarga, facilitando el traslado del combustible a otras industrias en Panamá e impulsando su distribución regional.

Ahora, con la puesta en marcha del tanque, 75% de la capacidad de almacenamiento de GNL de AES Colón estará disponible para comercialización, esto representa 60TBTUs para atender las necesidades de la región, 1500 MW de nuevas centrales eléctricas en la región, lo que representa 12% del mercado total de electricidad centroamericano.

VEA TAMBIÉN Panamá Pacífico pone su mirada en las inversiones

El Hub en Panamá complementará el Hub para el Caribe, que ha desarrollado en República Dominicana y desde el cual no solo suple a esa nación sino también a los países vecinos como Haití, Barbados y Guyana.

Este nuevo sistema de almacenamiento, sumado a la cercanía con Estados Unidos, permitirá la optimización de la logística y la distribución de GNL desde Panamá hacia países de la región, ofreciendo precios competitivos y aprovechando las ventajas logísticas existentes a través de transporte terrestre y marítimo en Panamá, gracias a su posición geográfica estratégica.

AES Colón cuenta con una planta de generación eléctrica a base de gas natural con una capacidad instalada de 381MW, entregando energía al sistema de forma segura y confiable, desde agosto de 2018.

Ventajas competitivas

“Nuestra meta es continuar trabajando para robustecer y diversificar la matriz energética de la región. Tenemos más de 20 años en la región como importantes inversionistas del sector, desarrollando infraestructuras de alto valor para Centroamérica y, sobre todo, transfiriendo tecnología, innovación y capacitación que contribuyan con el desarrollo y  bienestar en las comunidades en las que operamos” explicó por su parte, Juan Ignacio Rubiolo, presidente de AES para México, Centroamérica y el Caribe.

AES Colón está listo para ofrecer diferentes opciones de suministro para sus clientes y varias opciones comerciales para servir a diferentes segmentos de mercado, por ejemplo: diferentes opciones de precios, plazo, y volúmenes, aseguró Rubiolo.

El gas natural se ha convertido en una excelente alternativa para la reducción de emisiones y por su versatilidad, ya que puede utilizarse en otros sectores como transporte, generación eléctrica, uso como combustible para los barcos (bunkering), uso en los sectores industriales y comerciales (C&I).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook