Skip to main content
Trending
Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón
Trending
Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá Pacífico pone su mirada en las inversiones

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agencia Panamá Pacífico / Inversión / Inversión extranjera

Panamá Pacífico pone su mirada en las inversiones

Publicado 2019/10/18 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El administrador de Panamá Pacífico ha tenido conversaciones con los embajadores de México y Colombia y próximamente con Brasil.

En Panamá Pacífico, el 90% de la mano de obra es panameña y el 50% es de la provincia de Panamá Oeste, entre ellos, el propio administrador.

En Panamá Pacífico, el 90% de la mano de obra es panameña y el 50% es de la provincia de Panamá Oeste, entre ellos, el propio administrador.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector logístico busca atraer más inversiones al país

  • 2

    Toledano busca inversiones en el mercado extranjero

  • 3

    Autoridades panameñas buscan atraer inversiones y aumentar las exportaciones

Panamá Pacífico, una alianza público privada entre el Estado panameño y London & Regional Panamá, apuesta a las nuevas inversiones, a pesar del estancamiento en que lo mantenía la pasada administración de Juan Carlos Varela.

En los últimos años, al menos 25 empresas cerraron sus sucursales en Panamá Pacífico y llevaron sus inversiones hacia otros lugares.

En la actualidad, la zona económica especial de Panamá mantiene registradas 303 empresas, pero las nuevas autoridades quieren alcanzar el número de 600, que generen una mayor cantidad de empleos e ingresos para el país.

Estas empresas cuentan con diversos beneficios como actividades incentivadas, incentivos fiscales, incentivos laborales, estabilidad jurídica, beneficios migratorios, régimen aduanero, régimen municipal, ventanilla única, que están establecidos en la Ley 41 de 20 de Julio de 2004, que crea un régimen especial para el establecimiento del Área Económica Especial Panamá-Pacífico.

Es por ello, que Panamá ha atraído un grupo de talento de todo el mundo gracias a las leyes y regulaciones laborales flexibles disponibles en las áreas económicas especiales y el régimen de la Sede Multinacional (MHQ).

VEA TAMBIÉN: Foro ambiental de la Capac invita a actualizar las acciones de sostenibilidad en la construcción

Adicional, el costo laboral para la mano de obra calificada es más bajo que en las principales economías de la región, entre 47% y 85% más baratos que en Brasil, México y Estados Unidos.'

40


años está basado el plan maestro de Panamá Pacífico.

9


mil empleos directos y 5 mil indirectos se han generado en la zona económica especial de Panamá Pacífico.

Inversionistas

Juvy Cano, administrador de la Agencia Gubernamental del Área Económica Especial Panamá Pacífico, explicó a Panamá América que del 1 de julio a la fecha hay 15 nuevas empresas de Europa y países latinoamericanos en materia logísticas, que están en procesos de registro para ser parte de Panamá Pacífico.

Cano informó que ha sostenido varias reuniones con diferentes embajadores de grandes países que manejan el área logística, de manufactura y tecnología. Se han hecho los canales con México, próximamente con Colombia y Brasil, con el fin de de que tomen en cuenta lo que ofrece a lo que denomina "La Joya del Pacífico".

"Lo que se busca es acelerar la economía con nuevas inversiones y que haya más empleos", señaló.

En Panamá Pacífico, el 90% de la mano de obra es panameña y el 50% es de la provincia de Panamá Oeste, entre ellos, el propio administrador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta zona es una de los motores de la economía panameña, puesto que ha aportado unos 961 millones de dólares anuales, entre impuesto sobre la renta, seguro educativo y consumo.

Además, ha generado 9,000 empleos directos y 5,000 indirectos. El salario bruto del trabajador en Panamá Pacífico oscila en $1,948 mensuales.

Sin capacitación

Aunque el área está desarrollada para atender temas comerciales y logísticos, existen algunas limitantes, entre ellas, el factor humano no está preparado ni capacitado para estas empresas.

"Panamá no debe mirar más al tema político, sino a futuro, y el sistema educativo tiene que adecuarse a los estándares mundiales en materia de idioma", manifestó el funcionario.

Cano recordó que recientemente una empresa internacional le comentó que necesitaba 10 jóvenes que hablaran portugués y no encontraron.

Esto se debe, según René Quevedo, consultor de inserción laboral, a que el sistema educativo está divorciado de la realidad laboral del país.

"El sector productivo y el educativo no se hablan. Debe ser prioridad enseñar varios idiomas a los estudiantes y no sólo el inglés", destacó el experto.

 

¡Mira lo que tiene nuestro Canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El sitio del accidente es una zona con poca iluminación y en donde frecuentemente los peatones se arriesgan a cruzar la vía Interamericana.  Foto. Eric Montenegro

Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Se informó que el inconveniente se registró debido a la obstrucción en el sistema de alcantarillado. Foto. Sinaproc

Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".