economia

Concesión de aeropuertos será por ley de APP

Tocumen, S.A. contrató en forma directa a consultora, por cerca de 800 mil dólares, para que prepare el acto público para concesiones.

Francisco Paz - Actualizado:

El aeropuerto Enrique A. Jiménez, de la provincia de Colón, es una de las terminales que se darían en concesión.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aitsa) se prepara para entregar en concesión la administración de los aeropuertos regionales que regenta y para tal finalidad la adjudicara mediante la Ley 93 de Asociación Público Privada (APP).

Versión impresa

Por tal motivo, contrató en forma directa al Grupo Indra Panamá, S.A. por 787 mil 150 dólares ($787,150.00) con experiencia en estructuraciones y licitaciones bajo modalidad público privado en aeropuertos internacionales.

Aitsa se ha adelantado con la convocatoria para la concesión del aeropuerto Enrique A. Jiménez, de Colón, cuya recepción de propuestas se efectuará el 26 de junio.

Representantes de 10 empresas recorrieron la terminal atlántica el pasado 25 de abril, donde recibieron más información sobre las bases del proceso, informó un boletín de prensa del aeropuerto de Tocumen.

En la actualidad, Aitsa opera los aeropuertos de Colón, David, Panamá Pacífico y Río Hato, sin embargo, estos no son autosostenibles por lo que tienen que ser subsidiados por la terminal internacional, se sustenta en el informe técnico para conceder su administración.

Tocumen S.A. ha detectado oportunidades para potenciar el desarrollo de estos aeropuertos, a través de planes de crecimiento turístico y el desarrollo del centro logístico multimodal, por lo que la junta directiva autorizó el gerente general, Raffoul Arab para convocar el procedimiento excepcional de contratación.

La consultoría abarcará una fase preliminar, otra de estudios técnicos de factibilidad y una de acompañamiento en la implementación de la APP.

La fase inicial incluye el estudio de prefactibilidad con recopilación de información requerida y visitas estratégicas a los aeropuertos regionales.

El estudio de factibilidad involucra un análisis de mercado, proyecciones de tráfico y requerimiento de capacidad, en la que se considerará el estado de las pistas de las terminales, los edificios de pasajeros y se determinará la necesidad de desarrollo de las infraestructuras.

Las proyecciones de tráfico se manejarán con base en 30 años, en los estudios que se realicen.

Los aeropuertos de David y Panamá Pacífico son los que presentan mayor movimiento comercial a la fecha, con vuelos locales, en el caso del Enrique Malek (Chiriquí) e internacionales, en el caso de Howard.

En tanto, el aeropuerto Scarlett Martínez, de Río Hato, presenta un movimiento inferior, dirigido totalmente al turismo, con vuelos charter de turistas, provenientes de Canadá, que vacacionan en los hoteles de playa que se ubican en la zona.

El aeropuerto de Colón, reinaugurado en 2013, es el único que se encuentra inactivo en la actualidad.

Se ha pensado su uso para el turismo de compras, dada la cercanía de la Zona Libre de Colón, además de su empleo logístico, por el movimiento comercial del área donde se ubica, cerca de la zona franca, puertos y el ferrocarril transístmico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook