Skip to main content
Trending
200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo
Trending
200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador a cuartos de la Copa CentroamericanaLa columna de Doña PerlaTrazo del DíaNito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / DGI tiene previsto recaudar $10,500 millones en 2023

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Economía / MEF / Panamá / Recaudación

Panamá

DGI tiene previsto recaudar $10,500 millones en 2023

Actualizado 2023/05/11 17:20:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Ha habido un incremento este año con respecto al 2022, un 9% más en personas naturales y un 10% de las personas jurídicas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se tiene previsto lograr una recaudación superior, entre un 10% y 12% en 2022. Foto: Cortesía MEF

Se tiene previsto lograr una recaudación superior, entre un 10% y 12% en 2022. Foto: Cortesía MEF

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué hay detrás de la brutal agresión a una niña de 13 años?

  • 2

    Nuevo puerto dará eficiente conectividad logística desde Chiriquí

  • 3

    Juanpi Dolande está en la etapa más bonita de su relación

Para este año 2023, la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tiene previsto lograr una recaudación superior, entre un 10% y 12% a los obtenidos en la vigencia fiscal 2022.

Publio De Gracia, director de la DGI, explicó que la actual meta de recaudación es de 10,500 millones de dólares, pero alcanzarla dependerá de la dinámica de la economía, generación de empleos y apertura de nuevas empresas. Así como el pago de las deudas con el tributo nacional.

De Gracia agradeció a todos los contribuyentes que hasta finales de abril y principios de mayo han hecho su declaración de rentas.

Señaló que entre personas naturales y jurídicas ha habido un incremento este año con respecto al 2022, un 9% más en personas naturales y un 10% de las personas jurídicas.

No obstante, dijo que “sí  ha habido una significativa diferencia en lo que teníamos presupuestado, y se está en conversaciones con el Departamento de Estudios Tributarios, porque algunos fenómenos económicos han incidido en las recaudaciones y la presentación de declaraciones de renta en los primeros cuatro meses del año, principal en el Impuesto Sobre la Renta, que es la recaudación más importante que tiene el país, como las protestas de julio del año pasado que tuvieron su impacto”, agregó.

El funcionario destacó los aportes que entrarán al Estado con el pago de los  375 millones de dólares del proyecto minero, que no estaban contemplados en el presupuesto, y ha habido un crecimiento importante de casi 35,000 contribuyentes que ya utilizan la factura electrónica.

Además, cuatro bancos ya están utilizando la factura electrónica, ya la están ofreciendo a sus cuentahabientes.

Manifestó que pronto, a finales de julio, deben estar las empresas de Zona Libre de Colón en diferentes fases de implementación, lo que va a garantizar que la mayoría de las actividades económicas utilicen la factura electrónica.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

'Boza'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Trazo del Día

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".