economia

Confiabilidad de la ruta, prioridad para nuevo ministro del Canal

Icaza reiteró el reto que tiene el nuevo Gobierno de Panamá de garantizar la confiabilidad de la vía interoceánica. 

Miriam Lasso - Actualizado:

Ministro para Asuntos del Canal y Secretario de Metas designado, José Ramón Icaza. Foto: Archivos

Garantizar el agua potable para el consumo humano y para las operaciones del Canal de Panamá son prioridad para el nuevo ministro para Asuntos del Canal y Secretario de Metas designado, José Ramón Icaza. 

Versión impresa

Icaza reiteró el reto que tiene el nuevo Gobierno de Panamá de garantizar la confiabilidad de la vía interoceánica. 

El ministro de Asuntos del Canal citó el proyecto de Ley de Ampliación de la Cuenca del Canal de Panamá que incluye la inclusión del Río Indio. 

José Ramón Icaza tiene prevista una reunión con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, la subadministradora, Ilya Espino de Marotta y el resto de los miembros de la Junta Directiva del Canal de Panamá. 

El agua es un tema nacional, aunque sin duda, el Canal de Panamá es el mayor usuario de agua dulce, pero es el que genera la mayor cantidad de ingresos por metro cúbico de agua, ha dicho el administrador del Canal de Panamá en medio de la crisis provocada por el Fenómeno de El Niño desde mediados del 2023 que obligó a la Autoridad del Canal de Panamá a aplicar una serie de restricciones en el tránsito.  

Para el caso de Río Indio, Vásquez ha dejado claro que no se trata solamente del hecho, de que si requiere una cuenca mayor o menor, se requiere una definición clara y geográfica de cuáles son los límites de las cuencas hidrográficas del Canal de Panamá. 

La vía acuática aplicó desde julio de 2023 una reducción de tránsitos que dejó la cifra en 22 buques en noviembre pasado y con planes de llevarla incluso a 18 en febrero de este año, unas previsiones que finalmente no se concretaron ante la mejora en la disponibilidad de agua.

 A partir de este 16 de mayo y hasta el 31 de dicho mes, se aumenta el número de tránsitos diarios de 17 a 24 en las esclusas panamax: 7 Neopanamx, 24 Panamax y 

A partir del 1 de junio se aumenta el número de tránsitos diarios de 7 a 8 en las esclusas neopanamax (1 tránsito adicional a los actuales): 8 neopanamax y 24 panamax.

A partir del 15 de junio, el máximo calado permitido para los buques que transiten por las esclusas neopanamax será de 13.71 metros (45 pies). Actualmente, el máximo calado permitido en las esclusas neopanamax es de 13.41 metros (44 pies).

Este ajuste garantiza la navegación segura, al tiempo que considera las proyecciones del nivel del lago Gatún y otros requisitos operativos, explicó recientemente la Administración del Canal de Panamá. 

Lo anterior, es el resultado de análisis basados en la disponibilidad de agua, las medidas de ahorro adoptadas desde el año pasado como el uso eficiente del agua almacenada en el lago Alhajuela (que por regulación y diseño puede llegar hasta 190 pies sin afectar la producción de agua potable) y al leve retorno de las lluvias en lo que va del mes de abril.

Durante el acto de proclamación, el presidente electo José Raúl Mulino señaló el compromiso de resolver, junto con la ACP, los problemas propios de la vía interoceánica, dotando de la cantidad de agua necesaria para que no se detenga el tránsito de buques y se afecte la navegación del Canal. 

Mulino también tiene previsto reunirse con el administrador del Canal para hablar del tema. "Es la junta directiva del Canal la que debe proponer al Ejecutivo las leyes que definan los límites de Cuenca y volver a pasar la cuenca al canal de Panamá para que les competa", dijo el mandatario electo. 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook