Skip to main content
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
Trending
Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El SIBO, la enfermedad viral de TikTok

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Enfermedad / FindePA / Panamá / Salud

El SIBO, la enfermedad viral de TikTok

Actualizado 2024/04/28 00:00:43
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Es tendencia en redes sociales, donde miles de chicas enseñan qué alimentos no comer o cómo hacerse un 'test' diagnóstico en casa.

SIBO es el acrónimo para referirse al sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado.  Pexels

SIBO es el acrónimo para referirse al sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más Móvil comienza pruebas de 5G en Panamá

  • 2

    Kuara, el nuevo método seguro de hacer pagos a terceros

  • 3

    Corte no falla la inconstitucionalidad

"Llevo años con problemas digestivos, he ido a varios nutricionistas, he probado dietas, antibióticos, suplementos alimenticios, pero nada", este es uno de los tantos testimonios que se acumulan en TikTok cuando se busca -en esa red social- la palabra SIBO.

Se trata de una enfermedad "viral" en internet, que se hizo muy famosa gracias a varios influencers de TikTok, que comenzaron a hablar de ello. El SIBO no es más que un sobre crecimiento bacteriano en el intestino delgado, que muchos usuarios de la red social aseguran tener y que justificaría la inflamación o hinchazón abdominal.

SIBO es el acrónimo para referirse al sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (small intestine bacterian overgrowth, en inglés), un estado alterado de la microbiota que muchas personas, especialmente mujeres, aseguran estar atravesando y que les provoca todo tipo de problemas digestivos: distensión abdominal, dolor, diarrea o hinchazón. Y aunque este padecimiento se ha vuelto muy popular en las redes sociales, no es nada nuevo, se trata de un trastorno que los médicos digestivos conocen bien.

En el SIBO, las bacterias que normalmente se encuentran en el intestino grueso proliferan y se trasladan hacia el intestino delgado, en donde no deberían estar en grandes cantidades. Estas bacterias pueden fermentar los alimentos de manera inadecuada, produciendo gases y toxinas que pueden causar síntomas gastrointestinales molestos.

Es importante mencionar que esta condición existe, pero no todos los cuadros gastrointestinales con síntomas similares corresponden a este diagnóstico. Los gastroenterólogos alertan de un sobrediagnóstico, en ocasiones, autodiagnóstico, de esta dolencia por falta de mecanismos de detección fiables y aseguran que existen muchos riesgos ante el autodiagnóstico.

Las redes sociales han disparado la fama del SIBO, con personas explicando su caso particular y recomendando productos para tratar los síntomas. La condición ha ganado tanta fama que en las últimas semanas alcanzó los primeros puestos en los generadores de búsqueda, según Google Trends.

Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud, sí consideras que tiene síntomas parecidos a los citados a continuación.

Síntomas

Los signos y síntomas de crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado a menudo incluyen:

- Pérdida del apetito

- Dolor abdominal

- Náuseas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Hinchazón

- Sensación incómoda de saciedad después de comer

- Diarrea

- Pérdida de peso involuntaria

- Malnutrición

¿Cómo es el diagnóstico?

Según expertos de Mayo Clinic, para diagnosticar el SIBO se realizan pruebas de aliento, para medir "la cantidad de hidrógeno o metano que se exhala después de beber una mezcla de glucosa y agua" o un aspirado del intestino delgado y cultivo de líquidos, la cual es considerada como el estudio estándar para detectar el sobrecrecimiento bacteriano, que se realiza mediante endoscopía desde "la garganta y a través del tubo digestivo superior hasta llegar al intestino delgado".

También, se pueden realizar análisis de sangre para detectar deficiencia de vitaminas o una evaluación de las heces para comprobar la malabsorción de grasa, según explica esta institución.

SIBO suele ser una enfermedad secundaria a otra, y mientras no se elimine la causa, la reaparición de SIBO tiene una alta probabilidad. No obstante, muchas veces es imposible eliminar la causa primaria. Aquí entran en juego los probióticos, prebióticos y/o simbióticos con el objetivo de sustituir la microbiota "mala" por la "buena". Un estudio reciente muestra que la suplementación con probióticos puede reducir el sobrecrecimiento bacteriano, reducir las concentraciones de hidrógeno y aliviar el dolor abdominal.

Se estima que el también conocido como síndrome de colon irritable afecta hasta a un 15% de la población, principalmente a mujeres de 30 a 50 años, según la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria. "El SIBO no es una enfermedad en sí misma, sino una complicación de algo que está pasando en el intestino.

La experta en microbiota y autora del libro "Un intestino feliz", la doctora María Dolores de la Puerta, asegura que lleva más de 20 años estudiando la microbiota intestinal y tratando casos de SIBO, y señala que uno de los motivos por los que se han incrementado los diagnósticos es que "mucha gente ha sufrido trastornos digestivos crónicos durante años, llegando a normalizarlos, sin saber que es algo que se puede diagnosticar mediante una simple prueba de aliento y tratarse ya sea mediante antibióticos, cambios en la dieta y el estilo de vida y otro tipo de soluciones".

Dolores de la Puerta recomienda consumir alimentos ricos en polifenoles, como la granada, el café, el chocolate, el aceite de oliva o la cúrcuma, entre otros. En cuanto a los probióticos, muy de moda para tratar los desequilibrios en la microbiota, la doctora explica que "se puede estudiar suministrarlos en casos concretos". .

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".