economia

Confianza del consumidor mantiene una tendencia a la baja

Los niveles de desconfianza crecieron respecto a la posibilidad de ahorrar dinero y sobre la situación económica de los hogares en los próximos 12 meses.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Hay temores por la pérdida del grado de inversión ante la incapacidad del Estado para frenar el gasto público. Foto: Archivo

El índice de confianza del consumidor panameño (ICCP) se situó en 71 puntos en noviembre pasado, 10 por debajo de la medición anterior (septiembre 2023), lo que confirmó una tendencia pesimista de los panameños sobre su situación económica en los próximos 12 meses, de acuerdo con un estudio revelado este martes.

Versión impresa

En el sondeo que mide el ICCP, 100 es el punto de equilibrio o "termómetro" de la confianza y/o la desconfianza de los consumidores en el devenir de sus hogares, el país, el ahorro y los puestos de trabajo.

El estudio de noviembre pasado indicó que "sigue una tendencia a la baja, con una marcada disminución en la confianza sobre la situación económica a futuro", afirmó Domingo Barrios, presidente de The Marketing Group, responsable del sondeo que presenta cada dos meses en alianza con Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Los niveles de desconfianza crecieron respecto a la posibilidad de ahorrar dinero y sobre la situación económica de los hogares en los próximos 12 meses, con índices de 70 puntos en noviembre frente a los 79 de septiembre pasado, y de 74 puntos frente a 85 puntos, respectivamente.

El indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses marcó 51 puntos, 21 por debajo de la medición anterior, "mostrando la pérdida de confianza de los consumidores".

"También continuó la desconfianza sobre el desempleo. La medición de noviembre marca un índice de 91 puntos, 3 por arriba de la medición anterior", y reveló que "un 42 % considera que no tendrá empleo (en el próximo año) mientras que "un 52 % de los encuestados muestran muy baja probabilidad de conseguir empleo en los próximos 6 meses", señaló un comunicado de la CCIAP.

La economía de Panamá creció un 8,8 % del producto interno bruto (PIB) en el primer semestre de este año, y se esperaba que lo hiciera en al menos un 6 % en este 2023, pero una crisis nacional a causa de la operación de una gran mina de cobre que dejó pérdidas calculadas en 1,700 millones de dólares hará caer esa previsión en al menos un 1 %, según analistas locales.

Hay más nubarrones en la dolarizada economía panameña en 2024 ante la previsión de más subidas de las tasas de interés en EE.UU., la esperada caída de ingresos fiscales por el cierre de mina Cobre Panamá, la mayor a cielo abierto de Centroamérica, y por la reducción de tránsitos por el canal interoceánico debido a la sequía.

Además, hay temores por la pérdida del grado de inversión ante la incapacidad del Estado para frenar el gasto público - con una deuda pública que aumentó más de 20,000 millones de dólares en los últimos 4 años y medio - y de resolver la crisis de las pensiones, como han alertado las calificadoras de riesgo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook