Skip to main content
Trending
El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la minaHuracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en JamaicaNicolás Batista Palacios es el nuevo director de la APA
Trending
El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuernoPanamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la minaHuracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en JamaicaNicolás Batista Palacios es el nuevo director de la APA
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Conflicto Colombia: Panamá tendrá que divulgar información confidencial

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Conflicto Colombia: Panamá tendrá que divulgar información confidencial

Actualizado 2014/10/22 15:39:38
  • Zaira Rojas/@Zairalorenzo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acuerdo evita que Panamá cierre las puertas a empresas colombianas

  • 2

    "Al final Colombia se salió con la suya y Panamá firmará un acuerdo fiscal"

  • 3

    Acuerdo: Colombia accedió a retirar a Panamá de lista de paraísos fiscales

sí lo declaró a medios colombianos el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas Santamaría, refiriéndose a los compromisos y acuerdos que propiciaron la exclusión de Panamá de la lista gris. Detalló que Colombia se comprometió a ayudar a Panamá en prácticas para evitar el lavado de activos y el contrabando.

“Panamá debe divulgar cierta información confidencial que Colombia necesita para luchar contra la evasión de impuestos”, así lo declaró a medios colombianos el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas Santamaría, refiriéndose a los compromisos y acuerdos que propiciaron la exclusión de Panamá de la lista gris.
 
Detalló que Colombia se comprometió a ayudar a Panamá en prácticas para evitar el lavado de activos y el contrabando, en coordinación con la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF).
 
“Panamá, en materia de prácticas al lavado de activos, está en una lista gris. Queremos que pueda salir de ese rango y eso hace parte del memorando de entendimiento alcanzado”, explicó.
 
Además, según el funcionario, Colombia necesita acceso a información confidencial que solo puede llegarle a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian)y se utilizará para el control de evasión de impuestos. “Lo que queríamos con Panamá se va a dar en el contexto de este acuerdo que vamos a negociar”, agregó Cárdenas.
 
Para Colombia la inclusión de Panamá en la lista gris sirvió para alcanzar acuerdos de cooperación financiera sin necesidad que se hayan adoptado medidas de retaliación.
 
Por su parte, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, se refirió también a las declaraciones de la canciller de Panamá, Isabel de Saint Malo, quien señaló que no se había llegado a ningún acuerdo de fondo, solo se había establecido un año para explorar el tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Para Holguín Panamá “se amarró cuando dijo: nosotros no podemos acordar nada hasta que no nos quiten de la lista. “Estamos muy satisfechos con el memorando, independientemente del lenguaje que use Panamá, ya que se comprometieron claramente a avanzar en este tratado”, agregó.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Recreación artística de Epiatheracerium itjilik en su hábitat de lago boscoso. Foto: EFE

El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno

Este miércoles se realizó la presentación oficial de Conserva Aves Panamá. Foto: Cortesía

Panamá se suma a una alianza hemisférica a través de la iniciativa 'Conserva Aves'

MiAmbiente puso a la disposición de la organización ambiental. Foto: Cortesía

MiAmbiente y organizaciones ambientalistas se reúnen para despejar dudas sobre la auditoría a la mina

Los daños provocados por el paso del huracán Melissa. Foto: EFE

Huracán Melissa deja comunidades incomunicadas y cuatro muertos en Jamaica

Batista Palacios tiene 25 años en el sector agroindustrial. Foto: Cortesía

Nicolás Batista Palacios es el nuevo director de la APA

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

confabulario

Confabulario

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".