economia

Conflicto con Colombia: Vence plazo para que Panamá sea sacada de la lista de paraíso fiscal

Panamá/EFE - Actualizado:

Conflicto con Colombia: Vence plazo para que Panamá sea sacada de la lista de paraíso fiscal

El plazo de una semana que dio Panamá a Bogotá para que la saque de una lista de paraísos fiscales, y con ello evitar la aplicación de "medidas recíprocas", vence hoy. Se espera que las autoridades panameñas se pronuncien este martes al respecto, dijeron fuentes oficiales a Acan-Efe, luego de que el viernes pasado el Gobierno anunció que abría una negociación "ininterrumpida" con Colombia sobre el tema fiscal y comercial aunque sin renunciar al plazo ya establecido. "Somos conscientes de los plazos (...) estamos convencidos de que en el marco del diálogo (...) en el marco de esos plazos, vamos a lograr una solución", dijo el viernes pasado la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo de Alvarado, en una rueda de prensa conjunta con la ministra colombiana de Relaciones Exteriores, María ngela Holguín. De Saint Malo sostuvo el viernes que el plazo de una semana dado a Colombia para que la sacara de la lista de paraísos fiscales se mantenía y vencía este martes, cuando fuentes oficiales panameñas han dicho a Acan-Efe que se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas. Panamá aseveró la semana pasada en un comunicado que si el país no era retirado de la lista colombiana, "incluirá a Colombia en una lista de países discriminatorios y anunciará las medidas recíprocas que aplicaría para defender los intereses nacionales". "No es del interés de Panamá perjudicar a Colombia, sin embargo, al no encontrar salida a este tema, tendremos que recurrir a medidas defensivas", añadió el comunicado oficial. El Gobierno de Colombia declaró el pasado 8 de octubre a Panamá como paraíso fiscal por no haber firmado a tiempo un acuerdo de intercambio de información fiscal. Panamá rechazó la decisión colombiana y afirmó que ha explicado a Colombia que un acuerdo como el planteado por Bogotá "no representaría ningún beneficio para Panamá". De Saint Malo ha dicho que Panamá propuso al menos tres vías distintas para entregar información fiscal a Colombia, pero que todas fueron rechazadas por el país suramericano. De acuerdo a la información oficial colombiana, la inclusión de Panamá en la lista de paraísos fiscales conlleva un cambio en reglas tributarias, como el aumento del impuesto para hacer giros del 10 % al 33 %, y la imposibilidad de descontar del impuesto de la renta las compras que se realicen en el país centroamericano. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook