Skip to main content
Trending
Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en AfganistánInforme sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos
Trending
Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en AfganistánInforme sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los BomberosTrump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Santos dice que declaración de "paraíso fiscal" no es medida contra Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Santos dice que declaración de "paraíso fiscal" no es medida contra Panamá

Actualizado 2014/10/17 10:21:00
  • Bogotá/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá rechaza inclusión en la lista de paraíso fiscal

  • 2

    Consideran injusta y perjudicial declaración de Panamá como paraíso fiscal

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que la medida tomada por su Gobierno la semana pasada de declarar a Panamá "paraíso fiscal" no es "una decisión en contra" del país centroamericano, sino una medida para perseguir a los evasores fiscales.

 El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que la medida tomada por su Gobierno la semana pasada de declarar a Panamá "paraíso fiscal" no es "una decisión en contra" del país centroamericano, sino una medida para perseguir a los evasores fiscales.


Santos se refirió al tema en el programa semanal institucional Agenda Colombia, transmitido a través de internet, y añadió que Colombia tiene que poner en marcha una política que incluya este tipo de medidas porque quiere que ser reconocido como "un país serio que lucha contra la evasión fiscal".


Esa política forma parte de los compromisos adquiridos por el país para ingresar en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).


En este sentido recordó que hace un año se le informó a Panamá de la necesidad de establecer un acuerdo de información tributaria y se puso como fecha el pasado 5 de octubre.


Según el mandatario, Panamá "estaba informada de esta situación hace mucho tiempo" e incluso hubo reuniones técnicas, pero ante la falta de respuesta por parte del país centroamericano en las últimas semanas, "al ministro de Hacienda no le quedó opción diferente a actuar, porque la ley se lo exige".


El pasado 8 de octubre Colombia declaró "paraíso fiscal" a Panamá luego de que ese país no firmara a tiempo el acuerdo de intercambio de información fiscal.


En la lista de paraísos fiscales de Colombia están, además de Panamá, Emiratos rabes Unidos, Kuwait y Catar.


Con esta decisión, según explicó el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), Santiago Rojas, se podrán seguir haciendo operaciones comerciales con Panamá pero habrá reglas tributarias distintas, como un aumento del impuesto para hacer giros y la imposibilidad de descontar las compras que se realicen en ese país del impuesto de renta.


Pese a esa declaración, el mandatario colombiano afirmó que quiere "tener las mejores relaciones con Panamá" y destacó que, actualmente, mantiene una relación estrecha con el presidente de ese país, Juan Carlos Varela.


"Hay toda la voluntad por parte del Gobierno colombiano siempre y cuando recibamos de Panamá la indicación de que ellos también quieren resolverlo", manifestó.


El pasado miércoles, el ministro colombiano de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y su homologo panameño, Dulcidio de la Guardia, se reunieron en Washington y anunciaron que buscarán un "mecanismo" para resolver el contencioso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Algunos de los heridos leves fueron llevados a hospitales privados o tratados localmente en sus comunidades. EFE

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Informe sobre el PH Alsacia Tower se presentará la próxima semana, según los Bomberos

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".