economia

Consejo de Gabinete declara al teleférico como proyecto de interés público

Dicho decreto, también autoriza al Metro de Panamá a iniciar los estudios y selección de un concesionario para el proyecto del teleférico.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

El Consejo de Gabinete aprobó la resolución  N.° 78-24 del 20 de agosto de 2024 que declara como interés público el proyecto de teleférico en los distritos de Panamá y San Miguelito, que se ejecutará bajo la modalidad de Sistema de Concesión Administrativa.

Versión impresa

Dicho decreto, también autoriza al Metro de Panamá a iniciar los estudios y selección de un concesionario para el proyecto del teleférico y tendrán un plazo de cuatro meses para presentar al Consejo de Gabinete el borrador del pliego de cargos y el proyecto de contrato.

La decisión se tomó luego de que la Junta de Accionistas del Metro de Panamá, S.A., en su resolución N°MPSA-01-2024 del 8 de agosto de 2024, diera instrucciones a su gerente general, César A. Pinzón, para solicitar al gabinete calificar el proyecto de teleférico como de interés público, conforme a lo establecido en el artículo 6 de la Ley 5 de 1988.

El Ministerio de Economía y Finanzas quedó autorizado para trasladar las partidas necesarias o créditos adicionales para los estudios previos a la licitación y selección del concesionario.

La construcción del teleférico tiene como propósito llegar a un segmento de la población de Panamá y San Miguelito que no es atendido adecuadamente por las líneas 1 y 2 del Metro, ni por la flota de Metrobús, debido a las condiciones topográficas de las áreas en las que reside.

El Gabinete aprobó también la resolución N.° 77-24 del 20 de agosto de 2024, que modifica la Resolución de Gabinete N.° 77 de 20 de octubre de 2020.

Esta resolución aumenta el límite económico del Programa de Compensación y Asistencia Social (PCAS) para las personas en situación socialmente vulnerable, que se vean desplazadas debido a que sus residencias se encuentran en servidumbre pública y propiedad privada con fines residenciales, ubicadas en la zona directamente afectada por la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá.

Anteriormente, la Resolución de Gabinete N.° 77 de 20 de octubre de 2020, establecía el límite del programa en $3,437,270, pero con la modificación introducida en la nueva Resolución N.° 77-24 del 20 de agosto de 2024, el límite dedicado a estas compensaciones y asistencias sociales ha aumentado a $4,780,000.

También se introduce una modificación en la que se fija un tope de $2,500 a los apoyos económicos que el Metro de Panamá, S.A., puede conceder a los dueños de fincas en propiedad privada que se encuentren en las zonas afectadas por la obra del metro, siempre y cuando se ajusten a una serie de condiciones.

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook