Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Carrillo cuestiona comunicación atípica de exprocuradora Porcell sobre principio de especialidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Kenia Porcell / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli

Judicial

Carrillo cuestiona comunicación atípica de exprocuradora Porcell sobre principio de especialidad

Actualizado 2024/08/20 11:15:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El 27 de octubre de 2019 se dio una "comunicación atípica" entre Porcell y Heinemann, en la que se discutió la vigencia del principio de especialidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Carlos Carrillo, abogado del expresidente Ricardo Martinelli.

Carlos Carrillo, abogado del expresidente Ricardo Martinelli.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primer vuelo de retorno de migrantes irregulares financiado por EE.UU. sale de Panamá

  • 2

    Hijo del diputado Raúl Pineda es capturado por la Policía

  • 3

    Viáticos sin jerarquía y traslados hasta $200 mil, los cambios que tendría la Ley de Presupuesto

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli, encabezada por el abogado Carlos Carrillo, ha señalado una serie de irregularidades en la actuación de la exprocuradora Kenia Porcell en relación con el principio de especialidad que protegía al exmandatario tras su extradición desde Estados Unidos en 2018.

Las declaraciones de Carrillo se producen en medio de informaciones que circulan en la que "demuestran situaciones previamente conocidas o que se manejaban como un secreto a voces". Esto, según Carrillo, incluye la contratación por parte del gobierno panameño, en 2016, 2017 y 2018, de la firma de abogados Foley Hoag LLP en Estados Unidos para gestionar lo relativo a la extradición del expresidente Ricardo Martinelli.

Según lo expuesto por Carrillo en Nex Noticias, el 27 de octubre de 2019 se dio una "comunicación atípica" entre la exprocuradora Porcell y Thomas Heinemann, funcionario estadounidense, en la que se discutió la vigencia del principio de especialidad. Este principio, conforme a convenios internacionales y al tratado de 1904 entre Panamá y Estados Unidos, debía ser gestionado exclusivamente a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

El defensor de Martinelli destacó que, un año antes, en 2018, Heinemann había intercambiado correspondencia con una funcionaria de la Cancillería panameña, en la que se dejó claro que esta institución era la única competente para tratar cualquier asunto relacionado con el principio de especialidad.

Sin embargo, en la comunicación de 2019, Porcell, sin el aval de la Cancillería, intervino directamente, lo que, según Carrillo, constituye una violación del procedimiento establecido.

Este episodio se da en un contexto en el que, pocos días después, el 8 de noviembre de 2019, Kenia Porcell renunció a su cargo como Procuradora General de la Nación. El 12 de diciembre del mismo año, Heinemann respondió confirmando que, de acuerdo con la interpretación de la ley panameña que se le había presentado, el principio de especialidad ya no estaba vigente.

Carrillo cuestiona la legalidad y la motivación detrás de estas acciones, subrayando que Porcell no tenía la autoridad para llevar a cabo comunicaciones de este tipo, las cuales, según él, debieron haberse realizado a través de la Cancillería.

La defensa de Martinelli sostiene que estas irregularidades han afectado gravemente los derechos de su cliente y pone en duda la validez de las decisiones tomadas con base en esta comunicación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".