economia

Consorcio de OHL logra mayor puntaje en licitación por extensión de la Línea 1 del Metro hasta Villa Zaita

A partir del lunes las empresas tienen cinco días hábiles para presentar observaciones al informe de la Comisión Evaluadora.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Consorcio Línea Panamá Norte conformado por las empresas OHL- Mota-Engil obtuvo el mayor puntaje en la licitación .

El Consorcio Línea Panamá  Norte conformado por las empresas OHL- Mota-Engil obtuvo el mayor puntaje en la licitación  para la extensión de la Línea1 hasta Villa Zaita del Metro de Panamá.

Versión impresa

Este consorcio presentó la propuesta más baja con 177 millones 967 mil 848 dólares en su propuesta económica,  obteniendo una calificación total de 793 puntos y colocándose en primer lugar, seguido de la propuesta presentada por  Consorcio ACPC Línea 1 conformado por Acciona Construction- Power China que obtuvo una calificación de 742 puntos en total.

Este segundo consorcio obtuvo una calificación total de 742 punto, ganando  el puntaje más alto en la propuesta técnica con 341 puntos, más no así en la propuesta económica donde obtuvo puntajes bajos.

Las constructoras españolas Acciona Construcción S.A. y OHL son investigadas por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de España que abrió un expediente sancionador por presuntamente amañar su participación en licitaciones públicas.

De igual forma, medios internacionales reportaron el año pasado que la constructora española OHL, reportó pérdidas por un total de 846.3 millones de euros (979 millones de dólares) en el primer semestre de 2018.

Economistas han señalado que sería de mucho riesgo para el país contratar a este tipo de empresas que al final no puedan finalizar la obra por la situación que atraviesan.

VEA TAMBIÉN: Empresa pide a Tocumen, S.A. extender plazo de licitación de embajale plástico

Por su parte, la propuesta económica del Consorcio Villa Zaíta  (CHEC-CCCC)  fue catalogada como onerosa  y en la puntuación final fue descalificada.

A partir del lunes las empresas tienen cinco días hábiles para presentar observaciones al informe de la Comisión Evaluadora.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook