Skip to main content
Trending
CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáLa Rojita se foguea ante Honduras y VenezuelaMás de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y YavizaPanamá cae ante Argentina en su despedida de Copa LatinaMinistra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá
Trending
CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáLa Rojita se foguea ante Honduras y VenezuelaMás de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y YavizaPanamá cae ante Argentina en su despedida de Copa LatinaMinistra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / OHL, en la carrera por el metro reporta pérdidas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / MEF

OHL, en la carrera por el metro reporta pérdidas

Publicado 2018/10/02 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Economistas y empresarios señalan que es un riesgo para el país contratar este tipo de empresas que reportan pérdidas financieras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La constructora española OHL está asociada con el conglomerado industrial portugués MOTA-ENGIL, y el pasado viernes presentaron su propuesta técnica y económica para la extensión de la Línea 2 del Metro de Panamá a la terminal aérea.

La constructora española OHL está asociada con el conglomerado industrial portugués MOTA-ENGIL, y el pasado viernes presentaron su propuesta técnica y económica para la extensión de la Línea 2 del Metro de Panamá a la terminal aérea.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Línea 2 del Metro tiene avance del 85%

  • 2

    Odebrecht y FCC buscan otra obra

  • 3

    Cinco estaciones del Metro estarán habilitadas para la JMJ

La constructora española OHL, una de las empresas que conforman el Consorcio Línea Aeropuerto para la licitación del proyecto del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, reportó pérdidas por un total de 846.3 millones de euros (979 millones de dólares) en el primer semestre de 2018.

De acuerdo con información del diario digital español El Economista, estas pérdidas se deben en gran parte al impacto en la venta de concesiones que ha supuesto un lastre de 550 millones de euros ($636 millones) en la cuenta de resultados de la constructora.

El diario español agregó que la constructora OHL, informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que sin ese y otros efectos no recurrentes y ajustes contables, las pérdidas hubieran sido de 117.5 millones de euros ($136 millones) un resultado que mejora en un 13.3% al del primer semestre de 2017, cuando las pérdidas fueron de 135.5 millones de euros (156.7 millones de dólares).

VEA TAMBIÉN: Ciudad de Panamá entre los destinos turísticos más populares de América Latina y el Caribe

La constructora española OHL está asociada con el conglomerado industrial portugués MOTA-ENGIL, y el pasado viernes presentaron su propuesta técnica y económica para la extensión de la Línea 2 del Metro de Panamá a la terminal aérea.

Esta situación que reportó la constructora OHL, preocupa a los economistas y empresarios, quienes señalan que es un riesgo para el país contratar este tipo de empresas que reportan pérdidas cuando el proyecto es llave en mano, es decir, que la empresa financia la obra y posteriormente el Estado le paga.

Este sistema de contratación pública es una exigencia de los organismos internacionales de crédito, ya que ellos prefieren prestarles a las empresas y no a gobiernos de turno.'

Datos

30 días hábiles la Comisión Evaluadora tendrá  el informe sobre las propuestas.

2 estaciones elevadas se van a construir en la extensión a la terminal aérea.

Para el economista Juan Jované, sería de mucho riesgo para el país contratar a este tipo de empresas que al final no puedan finalizar la obra.

VEA TAMBIÉN: Envío de dinero al exterior debilita más a la economía

"Sería un riesgo contratar una empresa que tiene sus finanzas debilitadas, por lo que se debe evitar a toda costa", expresó el experto en temas económicos.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de las Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro, señaló que cuando empresas extranjeras van a licitar con el Estado, se debe verificar la estabilidad financiera o si ha estado involucrada en actos de corrupción porque sería de mucho riesgo involucrarnos con compañías que tienen problemas financieros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto podría afectar y poner en riesgo la finalización de la obra. La comisión evaluadora debe verificar esto y tomar en cuenta este aspecto a la hora de hacer la selección de la empresa ganadora", expresó.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en primer debate proyecto de ley que facilita dispensa solicitada por Varela

El Ramal al Aeropuerto constituye una extensión de la Línea 2 del Metro de Panamá que conectará y dará servicio al Itse y al Aeropuerto Internacional de Tocumen, mediante dos estaciones elevadas. Tendrá una longitud aproximada de 1.9 km y permitirá dar servicio directo a los pasajeros de la Línea 2 hasta el aeropuerto, mediante la operación de determinados trenes que se desviarán en la estación Corredor Sur hacia la terminal aérea.

Metro recibe propuestas

Aunque se desconoce el costo de la obra, ya se recibieron las propuestas de los consorcios, por lo que pasarán a ser analizadas por la Comisión Evaluadora, la cual tiene un periodo de 30 días hábiles para entregar su informe, además de la posibilidad de solicitar una prórroga de hasta 20 días hábiles adicionales.

El ganador de la licitación será el proponente con mayor puntaje (suma de puntaje técnico y económico). El consorcio que resulte ganador tendrá un plazo de 24 meses para la ejecución de la ampliación de la Línea 2 hacia la terminal aérea.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Guillermo Navarro, de Panamá (Izq.) disputa el balón con Juan Ignacio Marcos, de Argentina, en un partido de la Copa Latina 2025 en la Arena Roberto Durán. Foto: EFE

Panamá cae ante Argentina en su despedida de Copa Latina

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Victoria Kjaer fue recibida con entusiasmo y calidez. Foto: Aeropuerto de Tocumen

Victoria Kjaer, Miss Universo 2024, arribó a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".