Skip to main content
Trending
Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVAL
Trending
Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVAL
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Envío de dinero al exterior debilita más a la economía

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Envío de dinero al exterior debilita más a la economía

Publicado 2018/10/01 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Actualmente, Panamá mantiene un déficit con cada uno de los países en la entrada y salida de dinero desde el 2016 al segundo trimestre de 2018.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para el economista Juan Jované, el déficit en la balanza de remesas tiene un efecto negativo porque queda menos poder de compra en el país.

Para el economista Juan Jované, el déficit en la balanza de remesas tiene un efecto negativo porque queda menos poder de compra en el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Impuesto a remesas no traerá beneficios al país

  • 2

    Cierran empresa de envío de remesas que operaba de manera ilegal

  • 3

    Remesas a A. Latina suben 8% en 2016, hasta $70 mil millones

En los últimos tres años, unos 1,219 millones 167 mil 773 dólares han salido del país producto del envío de dinero al extranjero, lo que ha afectado la actividad económica del país en tiempos de desaceleración, aseguran los economistas.

Actualmente, Panamá mantiene un déficit con cada uno de los países en la entrada y salida de dinero desde el año 2016, al segundo trimestre del presente año, según un informe del Ministerio de Comercio e Industria (Mici).

En el 2016, el monto total de dinero enviado al exterior fue de 488 millones 811 mil 475 dólares, mientras que en el 2017 la cifra disminuyó a 485 millones 897 mil 955 dólares, de acuerdo con información de la entidad.

VEA TAMBIÉN: Ciudad de Panamá entre los destinos turísticos más populares de América Latina y el Caribe

No obstante, en los primeros seis meses del presente año ha salido del país la suma de 243 millones 855 mil 730 dólares.

La cantidad de dinero que ingresa al istmo es inferior. En el 2016 fue de 219 millones 428 mil 217 dólares y en el 2017 fueron 261 millones 791 mil 307 dólares. Mientras que, hasta el segundo trimestre de 2018, la cifra asciende a $ 123 millones 713 mil 050.

Para el economista Juan Jované, el déficit en la balanza de remesas tiene un efecto negativo porque queda menos poder de compra en el país.'

Datos

$522 millones de dólares se ha enviado a Colombia en los últimos tres años.

5% proponen aplicar a las remesas sobre el total de la cantidad de dinero enviado al exterior.

"Esto reduce la masa monetaria en Panamá, el circulante interno y afecta negativamente la demanda interna del país", señaló.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide incentivar la llegada de empresas multinacionales

A juicio de Jované, mientras Panamá mantenga el mismo sistema monetario, será difícil que la balanza comercial en el envío o entrada de remesa sea positiva.

"Panamá tiene un régimen libre de entrada y salida de dinero y tendrá que cambiar su sistema monetario, pero hacer eso afectaría el sistema bancario", aseveró el economista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Datos del Mici revelan que los países adonde más se envían remesas, en un acumulado desde 2016 hasta el segundo trimestre de 2018, son Colombia, con 522 millones 376 mil 314 dólares; China, 118 millones 700 mil 720 dólares; Nicaragua, $180 millones 293 mil 791; República Dominicana, con 84 millones 914 mil 269 dólares, entre otros.

Por su parte, la experta en temas económicos Maribel Gordón coincide con Jované y agregó que Panamá nunca ha sido captador de remesas, sino todo lo contrario, por lo que podríamos estar financiando la economía doméstica de otros países.

VEA TAMBIÉN: Avicultores se preparan para exportar sus productos a China

"Hay una población que está gestando una actividad económica que no se ve reflejada en la economía doméstica a lo interno del país, por lo cual afecta la dinámica del mercado interno", expresó.

Aunque en Panamá la moneda de curso legal es el dólar estadounidense, incluso antes del nacimiento del país como república, circulan algunas monedas de fracción llamadas balboas y "martinellis" cuyo valor es un dólar.

En el 2011 se emitieron monedas con un valor de un dólar, las cuales son de uso interno en el país.

Gordón señaló que la moneda nacional no tiene respaldo que le permita un poder de compra.

"Panamá tiene que hacer una discusión nacional en cuanto al recurso monetario, el cual nunca ha sido valorado porque seguimos aceptando el convenio de 1904 que denomina el dólar como moneda en el país", agregó.

En abril pasado se prohijó un proyecto de ley que busca aplicar un impuesto especial del 5% a las remesas sobre el total de la cantidad de dinero enviado al exterior.

El documento, que a pesar de que es de sumo interés y que generaría ingresos al Tesoro Nacional, y aún no ha sido discutido por los diputados, fue presentado en agosto del año pasado en la Asamblea Nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".