economia

Construcción de casas, a la baja por altos costos

El reciente aumento en el costo de la mano de obra en el sector de la construcción tendrá un impacto en la generación de empleos, así como en la generación de proyectos habitacionales.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Aumentos se deben considerar al momento de tomar decisiones. Archivo

La disminución en inversiones en la construcción de vivienda es un tema preocupante ante la inestabilidad que afrontan y el reciente aumento en el costo de la mano de obra, lo que afecta a la clase media profesional y trabajadora, según indicó la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), Elisa Suárez.

Versión impresa

Indicó que tienen conocimiento de varios proyectos que debieron iniciarse este año y no lo harán debido a que por la inestabilidad que ya existía, algunos promotores decidieron esperar y no empezar proyectos y ahora con el aumento en el costo de la mano de obra, es probable que otros proyectos tampoco se inicien.

 

VEA TAMBIÉN: Ajustes en construcción se trasladarán al consumidor

"Sería irresponsable de mi parte, conociendo esta realidad, decir que se va a seguir construyendo igual, cuando estoy clara de que en este momento proyectos que no se van a construir y muchos dentro del rango de vivienda hasta 120 mil dólares que un 78% de la población reclama. Adicional, proyectos de alto valor también se han visto afectados", indicó.

"Cualquier aumento que se dé en el sector de mano de obra,  por trámites excesivos, por aumento en la tasa de interés de préstamos hipotecarios, está incidiendo en los precios y en la determinación de no realizar muchos proyectos que generarían soluciones habitacionales y además, trabajo", dijo la empresaria.

Suárez indicó que lo más preocupante es que no se puedan hacer obras o viviendas porque en Panamá hay un déficit habitacional que involucra a 200 mil familias y no solo de escasos recursos, sino de todos los niveles de ingreso.

El acuerdo Capac Suntracs determinó un aumento de 14% para proyectos de inversión privada y 18% para inversión pública.

De acuerdo con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), la estructura de salarios para proyectos privados cumple con el objetivo de afectar lo menos posible la capacidad adquisitiva de los compradores de vivienda y otros bienes inmobiliarios.

Mediante un comunicado, el gremio señaló que la estructura de salarios acordada para obras del sector público recoge recomendaciones del Órgano Ejecutivo expresadas públicamente durante el proceso de negociación.

Destacó que las mismas fueron ponderadas por ambas partes, en vías de lograr un acuerdo que distribuye la carga de los nuevos salarios entre el mercado privado y el público.

Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook