economia

Construcción de casas, a la baja por altos costos

El reciente aumento en el costo de la mano de obra en el sector de la construcción tendrá un impacto en la generación de empleos, así como en la generación de proyectos habitacionales.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Aumentos se deben considerar al momento de tomar decisiones. /Foto Archivo

La disminución en inversiones en la construcción de vivienda es un tema preocupante ante la inestabilidad que afrontan y el reciente aumento en el costo de la mano de obra, lo que afecta a la clase media profesional y trabajadora, según indicó la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), Elisa Suárez.

Versión impresa

Indicó que tienen conocimiento de varios proyectos que debieron iniciarse este año y no lo harán debido a que por la inestabilidad que ya existía, algunos promotores decidieron esperar y no empezar proyectos y ahora con el aumento en el costo de la mano de obra, es probable que otros proyectos tampoco se inicien.

 

VEA TAMBIÉN: Ajustes en construcción se trasladarán al consumidor

"Sería irresponsable de mi parte, conociendo esta realidad, decir que se va a seguir construyendo igual, cuando estoy clara de que en este momento proyectos que no se van a construir y muchos dentro del rango de vivienda hasta 120 mil dólares que un 78% de la población reclama. Adicional, proyectos de alto valor también se han visto afectados", indicó.

"Cualquier aumento que se dé en el sector de mano de obra,  por trámites excesivos, por aumento en la tasa de interés de préstamos hipotecarios, está incidiendo en los precios y en la determinación de no realizar muchos proyectos que generarían soluciones habitacionales y además, trabajo", dijo la empresaria.

Suárez indicó que lo más preocupante es que no se puedan hacer obras o viviendas porque en Panamá hay un déficit habitacional que involucra a 200 mil familias y no solo de escasos recursos, sino de todos los niveles de ingreso.

El acuerdo Capac Suntracs determinó un aumento de 14% para proyectos de inversión privada y 18% para inversión pública.

De acuerdo con la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), la estructura de salarios para proyectos privados cumple con el objetivo de afectar lo menos posible la capacidad adquisitiva de los compradores de vivienda y otros bienes inmobiliarios.

Mediante un comunicado, el gremio señaló que la estructura de salarios acordada para obras del sector público recoge recomendaciones del Órgano Ejecutivo expresadas públicamente durante el proceso de negociación.

Destacó que las mismas fueron ponderadas por ambas partes, en vías de lograr un acuerdo que distribuye la carga de los nuevos salarios entre el mercado privado y el público.

Más Noticias

Judicial Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook