Skip to main content
Trending
Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Encuentran un cuerpo semienterrado y quemado en una finca privada en La Chorrera
Trending
Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025Encuentran un cuerpo semienterrado y quemado en una finca privada en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Construcción en la capital sufre caída de $600 millones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Panamá / Pandemia / Sector construcción

Panamá

Construcción en la capital sufre caída de $600 millones

Publicado 2021/02/03 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El distrito de Colón, la construcción reportó una caída del 70% en los permisos de construcción cuando sumó $20 millones 732 mil en el 2020.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cifras de la Contraloría General, detallan que el panorama para el resto de los distritos no es distinto al de la capital.

Cifras de la Contraloría General, detallan que el panorama para el resto de los distritos no es distinto al de la capital.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercio al por menor, al por mayor y el sector de la construcción reabrirán a partir del 14 de enero

  • 2

    Economistas consideran que el Gobierno debe agilizar la apertura de megaproyectos de construcción para que la economía fluya

  • 3

    Sindicatos amenazan con paralización de la construcción en rechazo a la extensión de la suspensión de contratos

Por muchos años el sector de la construcción ha sido uno de los pilares en la generación de empleo y aporte al producto interno bruto. Sin embargo, en medio de esta pandemia hay reportes de una caída en los costos de los permisos de obras de 600 millones de dólares solo en el distrito capital.

Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), dijo que solo en el distrito capital, la Alcaldía reportó 600 millones de dólares menos en los costos de los permisos de obras de enero a noviembre de 2020, en relación con el mismo periodo del 2019.

"Es una baja significativa y que sin duda alguna impacta al sector. Además, nuestra actividad funcionó solo seis meses en el 2020 y no al 100%, y eso se debe a las pocas obras que estuvieron funcionado", manifestó.

Resaltó que la actividad todavía está lenta, pero consideró que se va incrementar ya que están en época de verano, lo que ayuda a iniciar las obras que estaba detenidas.

Cifras de la Contraloría General, detallan que el panorama para el resto de los distritos no es distinto al de la capital.

El distrito de Colón reporta una caída del 70% en los permisos de construcción cuando sumó $20 millones 732 mil en el 2020 y en el 2019 la cifra fue de 73 millones 704 mil.

En los distritos de David, Santiago, Chitré, Aguadulce y La Chorrera la disminución en el 2020 fue de 49.9% al registrar 107 millones 365 dólares, mientras que en el año anterior totalizó $214 millones 413 mil.'

172


mil 977 plazas de trabajo generó el sector construcción en el 2019, según la Contraloría.

$30


millones perdió el sector diariamente durante los cinco meses que estuvo cerrado.

En tanto que, en Arraiján se registró una baja de 51.6% al sumar $43 millones 144.

VEA TAMBIÉN: Mitradel informa que se han reactivado más 110 mil contratos laborales

En cuanto a la reactivación de los trabajadores, el viceministro de Trabajo, Roger Tejada dio a conocer que a la fecha 16 mil se han reintegrado a sus labores, lo que es una buena señal.

En ese sentido, Lara dijo que luego de estar paralizados 15 días la reactivación de los trabajadores ha sido gradual y ese número que dio a conocer el Mitradel deben ser los mismos que en diciembre 2020 tenían laborando y se habían suspendido por la cuarentena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para los economistas es vital e indispensable que la industria de la construcción sea reactivada lo antes posible.

El economista Augusto García explicó que reactivar la construcción ayudaría al resto de las actividades conexas que en este momento también están afectadas por la pandemia.

"Sin duda que es indispensable que se reactiven los proyectos que estaban en ejecución, pero además iniciar otros para empezar a reactivar la economía", añadió.

El sector de la construcción es una de las actividades que más genera empleo en el país y no pagarle en este momento no es viable, lo que podría incidir en el desempleo, que se prevé esté por encima del 20% cuando finalice este año.

En cuanto a la deuda que mantiene el Gobierno Nacional con el sector construcción, la cual asciende a 200 millones de dólares, dijo que para el presidente Laurentino Cortizo informó que los pagos iniciarán en el mes de abril.

El sector de la construcción es una de las actividades que más genera empleo en el país y no pagarle en este momento no es viable.

VEA TAMBIÉN: Se estima transacciones alrededor de $100 millones de dólares en Expo Virtual Acobir 2021, que se realizará del 15 al 21 marzo

La industria de la construcción es una de las más afectadas por la actual crisis sanitaria provocada por la covid-19, que se registra en el país desde el pasado mes de marzo del presente año con una caída en el producto interno bruto (PIB) de 52.9%.

En los últimos cinco años, la industria de la construcción aportó 721 millones de dólares al Tesoro Nacional a través de los ingresos tributarios, resume un análisis del departamento de Estudios Tributarios de la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La construcción es el tercer generador de empleos del país y hasta el mes de agosto de 2019, representaba unas 172 mil 977 plazas de trabajo, según datos estadísticos de la Controlaría General de la Nación, con un aporte del 15% al Producto Interno Bruto (PIB).

El cierre de la industria de la construcción por cinco meses generó pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, aseguran sus miembros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

El presupuesto no es solo un plan financiero, sino una hoja de ruta hacia un desarrollo más justo. Foto: Cortesía

Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Los ingresos tributarios alcanzaron B/. 3,255.5 millones al cierre del primer semestre de 2025. Foto: Neron Photo/Pexels

Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

El Ministerio Público maneja dos reportes de personas desaparecidas, ambas en el área de El Progreso, corregimiento de Puerto Caimito.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo semienterrado y quemado en una finca privada en La Chorrera

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".