Skip to main content
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Construcción en la capital sufre caída de $600 millones

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Panamá / Pandemia / Sector construcción

Panamá

Construcción en la capital sufre caída de $600 millones

Publicado 2021/02/03 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El distrito de Colón, la construcción reportó una caída del 70% en los permisos de construcción cuando sumó $20 millones 732 mil en el 2020.

Cifras de la Contraloría General, detallan que el panorama para el resto de los distritos no es distinto al de la capital.

Cifras de la Contraloría General, detallan que el panorama para el resto de los distritos no es distinto al de la capital.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercio al por menor, al por mayor y el sector de la construcción reabrirán a partir del 14 de enero

  • 2

    Economistas consideran que el Gobierno debe agilizar la apertura de megaproyectos de construcción para que la economía fluya

  • 3

    Sindicatos amenazan con paralización de la construcción en rechazo a la extensión de la suspensión de contratos

Por muchos años el sector de la construcción ha sido uno de los pilares en la generación de empleo y aporte al producto interno bruto. Sin embargo, en medio de esta pandemia hay reportes de una caída en los costos de los permisos de obras de 600 millones de dólares solo en el distrito capital.

Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), dijo que solo en el distrito capital, la Alcaldía reportó 600 millones de dólares menos en los costos de los permisos de obras de enero a noviembre de 2020, en relación con el mismo periodo del 2019.

"Es una baja significativa y que sin duda alguna impacta al sector. Además, nuestra actividad funcionó solo seis meses en el 2020 y no al 100%, y eso se debe a las pocas obras que estuvieron funcionado", manifestó.

Resaltó que la actividad todavía está lenta, pero consideró que se va incrementar ya que están en época de verano, lo que ayuda a iniciar las obras que estaba detenidas.

Cifras de la Contraloría General, detallan que el panorama para el resto de los distritos no es distinto al de la capital.

El distrito de Colón reporta una caída del 70% en los permisos de construcción cuando sumó $20 millones 732 mil en el 2020 y en el 2019 la cifra fue de 73 millones 704 mil.

En los distritos de David, Santiago, Chitré, Aguadulce y La Chorrera la disminución en el 2020 fue de 49.9% al registrar 107 millones 365 dólares, mientras que en el año anterior totalizó $214 millones 413 mil.'

172


mil 977 plazas de trabajo generó el sector construcción en el 2019, según la Contraloría.

$30


millones perdió el sector diariamente durante los cinco meses que estuvo cerrado.

En tanto que, en Arraiján se registró una baja de 51.6% al sumar $43 millones 144.

VEA TAMBIÉN: Mitradel informa que se han reactivado más 110 mil contratos laborales

En cuanto a la reactivación de los trabajadores, el viceministro de Trabajo, Roger Tejada dio a conocer que a la fecha 16 mil se han reintegrado a sus labores, lo que es una buena señal.

En ese sentido, Lara dijo que luego de estar paralizados 15 días la reactivación de los trabajadores ha sido gradual y ese número que dio a conocer el Mitradel deben ser los mismos que en diciembre 2020 tenían laborando y se habían suspendido por la cuarentena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para los economistas es vital e indispensable que la industria de la construcción sea reactivada lo antes posible.

El economista Augusto García explicó que reactivar la construcción ayudaría al resto de las actividades conexas que en este momento también están afectadas por la pandemia.

"Sin duda que es indispensable que se reactiven los proyectos que estaban en ejecución, pero además iniciar otros para empezar a reactivar la economía", añadió.

El sector de la construcción es una de las actividades que más genera empleo en el país y no pagarle en este momento no es viable, lo que podría incidir en el desempleo, que se prevé esté por encima del 20% cuando finalice este año.

En cuanto a la deuda que mantiene el Gobierno Nacional con el sector construcción, la cual asciende a 200 millones de dólares, dijo que para el presidente Laurentino Cortizo informó que los pagos iniciarán en el mes de abril.

El sector de la construcción es una de las actividades que más genera empleo en el país y no pagarle en este momento no es viable.

VEA TAMBIÉN: Se estima transacciones alrededor de $100 millones de dólares en Expo Virtual Acobir 2021, que se realizará del 15 al 21 marzo

La industria de la construcción es una de las más afectadas por la actual crisis sanitaria provocada por la covid-19, que se registra en el país desde el pasado mes de marzo del presente año con una caída en el producto interno bruto (PIB) de 52.9%.

En los últimos cinco años, la industria de la construcción aportó 721 millones de dólares al Tesoro Nacional a través de los ingresos tributarios, resume un análisis del departamento de Estudios Tributarios de la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La construcción es el tercer generador de empleos del país y hasta el mes de agosto de 2019, representaba unas 172 mil 977 plazas de trabajo, según datos estadísticos de la Controlaría General de la Nación, con un aporte del 15% al Producto Interno Bruto (PIB).

El cierre de la industria de la construcción por cinco meses generó pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, aseguran sus miembros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.

Equipo de Envigado Margos en Panamá. Foto:Cortesía

Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá

Jorge Calviño Mudarr con la medalla de bronce. Foto: Cortesía.

Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Carlos Raúl Piad aspira a presidir el Panameñismo. Foto Instagram

Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".