economia

Constructores apuestan al mercado inmobiliario para recuperarse

Iván Carlucci, presidente de Apadi, señaló que la recuperación del sector se dará siempre y cuando se vaya de la mano con el Gobierno Nacional.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), explicó que hay mucho entusiasmo en el sector vivienda que abarca hasta el rango de interés preferencial.

Los autoridades han señalado que el sector de la construcción es clave en 2021 para la economía, sin embargo miembros de la industria aseguran que la recuperación es lenta, pero positivo.

Versión impresa

Los constructores apuestan al mercado inmobiliario para poder recuperarse de la caída que sufrió por la crisis de la pandemia.

Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), explicó que hay mucho entusiasmo en el sector vivienda que abarca hasta el rango de interés preferencial.

"Hay demanda en este sector del mercado y eso es importante, lo cual puede ayudar al resto de la industria que se recupera a paso lento", expresó.

Recientemente, durante la primera Expo Virtual ACOBIR se reportó la suma 134 millones de dólares en aprobaciones bancarias.

De acuerdo con la Contraloría General de la República, entre enero y abril las construcciones, reparaciones y adiciones sumaron $211 millones 935 mil en todo el país.

Mientras que, la producción a nivel nacional de cemento gris aumentó un 12.1% y las ventas disminuyeron 2.1%.

Lara indicó que ya se dio la orden de proceder de varios proyectos estatales importantes como la Línea 1 y 3 del Metro de Panamá, sin embargo la demanda continúa baja y no será hasta que termine el primer semestre cuando se tendrá una mejor perspectiva.

VEA TAMBIÉN: La banca salvadoreña solicita al Gobierno que aclare las inquietudes sobre el uso del bitcóin

Agregó que el 70% de los trabajadores del sector construcción ya han sido reactivados, mientras que el resto serán reintegrados a más tardar al mes de agosto.

Iván Carlucci, presidente de la Asociación Panameña de Administradores de Inmuebles (Apadi), señaló el mercado tardará dos años para recuperarse y que la misma se dará siempre y cuando se vaya de la mano con el Gobierno Nacional.

"Si el Gobierno crea fórmulas que permitan que la economía se recupere vamos en buen camino, porque vacunar no es sinónimo de recuperación económica y en alguna medida ellos están haciendo lo propio, sin embargo no veo que exista un plan de recuperación económica", expresó Carlucci.

Resaltó que los bancos tendrán que ser aliados estratégicos no solo con la industria de la construcción, sino con todos sus clientes, cuenta habientes porque el sistema banacario panameño no tendrá la capacidad de absorber el inventario que está comprometido a través de préstamos modificados que asciende a los 18 mil millones de dólares.'

La industria de la construcción es una de las más afectadas por la actual crisis sanitaria, que se registra en el país desde marzo del año pasado con una caída en el producto interno bruto (PIB) de 51.8% y la perdida de 34 mil 148 (11.8%) plazas de empleo.

La construcción es el cuarto generador de empleos del país y hasta el mes de septiembre de 2020, representaba unas 138 mil 729 plazas de trabajo, según datos estadísticos de la Controlaría General de la Nación.

En los últimos cinco años, la industria de la construcción aportó 721 millones de dólares al Tesoro Nacional a través de los ingresos tributarios, resume un análisis del departamento de Estudios Tributarios de la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El cierre de la industria de la construcción por cinco meses durante el 2020 generó pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, aseguran sus miembros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook