Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Economía / La banca salvadoreña solicita al Gobierno que aclare las inquietudes sobre el uso del bitcóin

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

El Salvador

La banca salvadoreña solicita al Gobierno que aclare las inquietudes sobre el uso del bitcóin

El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en darle curso legal al criptoactivo y la población se encuentra a la espera de más información sobre la medida.

  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 13/6/2021 - 07:28 am
El cambio estará establecido

El cambio estará establecido "libremente por el mercado". EFE

Banca / Bitcoin / El Salvador / Monedas virtuales

La Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa) exhortó este viernes al Gobierno a aclarar las inquietudes generadas sobre el uso del bitcóin como moneda de curso legal y pidió programas de educación para la población.

El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en darle curso legal al criptoactivo y la población se encuentra a la espera de más información sobre la medida.

"Abansa exhorta a las autoridades a trabajar de manera coordinada, a fin de que se realice una adecuada aplicación y se dé respuesta a las lógicas inquietudes que existen sobre esta medida", señaló la entidad en un comunicado.

Añadió que se encuentra a la espera de "conocer el avance técnico y operativo de esta ley, mediante el reglamento y normativa que emitan" para su aplicación.

"Estamos atentos a contribuir al desarrollo de la regulación y modelos operativos que apoyen los objetivos de la ley y además manejen adecuadamente los riesgos inherentes a cualquier proyecto innovador", agregó Abansa.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El transmisor satelital se coloca a las tortugas marinas hembras. Foto: @benjhicks

Monitoreo con transmisor satelital es esencial para la protección de las tortugas marinas

Imagen de la rana arlequín, el loro carato  y el mono aullador de Coiba. Foto: Cortesía Mi Ambiente y iNaturalist

¿En qué zonas de Panamá se encuentran los animales más extraños y únicos?

Escudo primitivo

Ley 64 de 1904: la primera que reguló los símbolos patrios hace 117 años

También llamó a crear "programas de educación financiera sobre el uso de este tipo de instrumento" para "preparar a la población".

La Asamblea Legislativa, de amplía mayoría oficialista, aprobó la noche del pasado martes la Ley Bitcóin, que da curso legal a la criptomenda, sin mayor discusión.

'

90


entrará en vigencia la ley después de su publicación en el Diario Oficial.

$1,300


millones es el acuerdo que mantiene El Salvador con el Fondo MOnetario Internacional.

La norma indica que el cambio entre el bitcóin y el dólar estará establecido "libremente por el mercado" y no estará sujeto a impuestos sobre las ganancias de capital al igual que cualquier moneda de curso legal.

VEA TAMBIÉN: Constructores apuestan al mercado inmobiliario para recuperarse

Esta ley entrará en vigencia 90 días después de su publicación en el Diario Oficial.

Por si no lo viste
Mejía, Caraballo y Morcillo, presuntamente, sostuvieron una reunión inusual.

Judicial

Expresidente del Colegio de Abogados: Reunión de Jerónimo Mejía en el Ministerio Público es 'bochornosa'

11/6/2021 - 09:57 pm

El hospital Nicolás A. Solano necesita el reemplazo de las unidades de climatización. Foto: Eric A. Montenegro

Provincias

Declaran en crisis al hospital Nicolás A. Solano de Panamá Oeste

12/6/2021 - 02:55 pm

Confabulario

Confabulario

12/6/2021 - 10:03 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Fondo Monetario Internacional (FMI), ente con el que El Salvador mantiene pláticas para un acuerdo de 1.300 millones de dólares, advirtió el jueves que adoptar el bitcóin como moneda puede implicar "significativos riesgos", por lo que instó a las autoridades a "un análisis muy cuidadoso".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Expocomer. Archivo.

Tres exposiciones logran $134 millones en transacciones

La huelga se realizó a nivel nacional. Archivo.

Huelga de bomberos finaliza, logran acuerdo con el Gobierno

El papa Francisco sale del hospital tras tres noches ingresado con bronquitis. Foto: EFE

El papa a su salida del hospital: 'Todavía estoy vivo'

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

La diseñadora barbadense Pauline Bellamy junto a una modelo. Foto: Fanny Arias

‘De Barbados a Panamá’, una fiesta cultural

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

Expocomer. Archivo.

Tres exposiciones logran $134 millones en transacciones

La huelga se realizó a nivel nacional. Archivo.

Huelga de bomberos finaliza, logran acuerdo con el Gobierno

El papa Francisco sale del hospital tras tres noches ingresado con bronquitis. Foto: EFE

El papa a su salida del hospital: 'Todavía estoy vivo'

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

La diseñadora barbadense Pauline Bellamy junto a una modelo. Foto: Fanny Arias

‘De Barbados a Panamá’, una fiesta cultural



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vergüenza

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".