Skip to main content
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Constructores apuestan al mercado inmobiliario para recuperarse

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Pandemia / Sector construcción / Venta / Vivienda

Panamá

Constructores apuestan al mercado inmobiliario para recuperarse

Actualizado 2021/06/13 07:34:10
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Iván Carlucci, presidente de Apadi, señaló que la recuperación del sector se dará siempre y cuando se vaya de la mano con el Gobierno Nacional.

Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), explicó que hay mucho entusiasmo en el sector vivienda que abarca hasta el rango de interés preferencial.

Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), explicó que hay mucho entusiasmo en el sector vivienda que abarca hasta el rango de interés preferencial.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expresidente del Colegio de Abogados: Reunión de Jerónimo Mejía en el Ministerio Público es 'bochornosa'

  • 2

    Declaran en crisis al hospital Nicolás A. Solano de Panamá Oeste

  • 3

    Confabulario

Los autoridades han señalado que el sector de la construcción es clave en 2021 para la economía, sin embargo miembros de la industria aseguran que la recuperación es lenta, pero positivo.

Los constructores apuestan al mercado inmobiliario para poder recuperarse de la caída que sufrió por la crisis de la pandemia.

Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), explicó que hay mucho entusiasmo en el sector vivienda que abarca hasta el rango de interés preferencial.

"Hay demanda en este sector del mercado y eso es importante, lo cual puede ayudar al resto de la industria que se recupera a paso lento", expresó.

Recientemente, durante la primera Expo Virtual ACOBIR se reportó la suma 134 millones de dólares en aprobaciones bancarias.

De acuerdo con la Contraloría General de la República, entre enero y abril las construcciones, reparaciones y adiciones sumaron $211 millones 935 mil en todo el país.

Mientras que, la producción a nivel nacional de cemento gris aumentó un 12.1% y las ventas disminuyeron 2.1%.'

134


mil plazas de trabajo en la industria de la construcción se perdieron a raíz de la crisis del coronavirus.

12.1%


creció la producción de cemento gris en el mercado local, según datos de la Contraloría.

Lara indicó que ya se dio la orden de proceder de varios proyectos estatales importantes como la Línea 1 y 3 del Metro de Panamá, sin embargo la demanda continúa baja y no será hasta que termine el primer semestre cuando se tendrá una mejor perspectiva.

VEA TAMBIÉN: La banca salvadoreña solicita al Gobierno que aclare las inquietudes sobre el uso del bitcóin

Agregó que el 70% de los trabajadores del sector construcción ya han sido reactivados, mientras que el resto serán reintegrados a más tardar al mes de agosto.

Iván Carlucci, presidente de la Asociación Panameña de Administradores de Inmuebles (Apadi), señaló el mercado tardará dos años para recuperarse y que la misma se dará siempre y cuando se vaya de la mano con el Gobierno Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si el Gobierno crea fórmulas que permitan que la economía se recupere vamos en buen camino, porque vacunar no es sinónimo de recuperación económica y en alguna medida ellos están haciendo lo propio, sin embargo no veo que exista un plan de recuperación económica", expresó Carlucci.

Resaltó que los bancos tendrán que ser aliados estratégicos no solo con la industria de la construcción, sino con todos sus clientes, cuenta habientes porque el sistema banacario panameño no tendrá la capacidad de absorber el inventario que está comprometido a través de préstamos modificados que asciende a los 18 mil millones de dólares.'

La industria de la construcción es una de las más afectadas por la actual crisis sanitaria, que se registra en el país desde marzo del año pasado con una caída en el producto interno bruto (PIB) de 51.8% y la perdida de 34 mil 148 (11.8%) plazas de empleo.

La construcción es el cuarto generador de empleos del país y hasta el mes de septiembre de 2020, representaba unas 138 mil 729 plazas de trabajo, según datos estadísticos de la Controlaría General de la Nación.

En los últimos cinco años, la industria de la construcción aportó 721 millones de dólares al Tesoro Nacional a través de los ingresos tributarios, resume un análisis del departamento de Estudios Tributarios de la Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El cierre de la industria de la construcción por cinco meses durante el 2020 generó pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, aseguran sus miembros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".