Skip to main content
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Continúan disputas entre la ACP y GUPC en los tribunales

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá

Continúan disputas entre la ACP y GUPC en los tribunales

Actualizado 2018/09/07 15:06:09
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La fecha de pago de los adelantos de $548 millones, que está garantizado por cartas de crédito, estaba establecido para junio de 2018. Sin embargo, GUPC interpuso un arbitraje en el que se disputa cuál es la fecha de pago de todos los adelantos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las decisión sobre el pago de adelantos por GUPC se dará en diciembre.

Las decisión sobre el pago de adelantos por GUPC se dará en diciembre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá modifica sistema de reservación de tránsitos

  • 2

    Entregan títulos de propiedad a moradores de la Cuenca del Canal de Panamá

  • 3

    Presupuesto del Canal de Panamá pasa a tercer debate en la AN

Hoy se concluyó la audiencia para definir el pago de los adelantos que dio la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a Grupo Unidos por el Canal (GUPC)para iniciar la obra cuya decisión se dará en diciembre, según indicó Illya de Marotta, vicepresidenta ejecutiva de ingeniería y administración del programa de ampliación del Canal de Panamá.

Mientras que la entidad detalló que  el proceso de cobro de los adelantos cubiertos por Garantías Corporativas, que ascienden a $288 millones,  se encuentra en curso en las cortes inglesas y tiene fecha de audiencia fijada para finales de noviembre de 2018.

La fecha de pago de los adelantos de $548 millones, que está garantizado por cartas de crédito, estaba establecido para junio de 2018. Sin embargo, GUPC interpuso un arbitraje en el que se disputa cuál es la fecha de pago de todos los adelantos y dicho tribunal arbitral determinó que estos adelantos no deben cobrarse hasta que haya una decisión por su parte que debe ser en diciembre.

VEA TAMBIÉN: Dispensa que solicitará el MEF no será suficiente para reactivar la economía

Las cartas de crédito que garantizan el pago de estos adelantos se encuentran vigentes y el Tribunal Arbitral ha indicado que la decisión de este arbitraje se emitirá antes de su expiración, que es diciembre de 2018. 

Adicionalmente, el Tribunal Arbitral ordenó que GUPC debía garantizar el pago de los intereses que ACP dejaría de percibir desde junio hasta diciembre de 2018 en que se emitiría la decisión del Tribunal. Para esos efectos, GUPC tuvo que presentarle a la ACP una carta de crédito por 13 millones de dólares aproximadamente en las condiciones ordenadas por el Tribunal.

Explica la entidad canalera que los adelantos no son préstamos. Son adelantos de obra que se desembolsan para la ejecución de los trabajos en los contratos de obra. 

En este contrato en particular, el desembolso de adelantos fue  por $600 millones y se incluyó desde la emisión del pliego de licitación para instalaciones y movilización necesarias para el inicio del proyecto y posteriormente a raíz de la paralización de las obras en febrero de 2014, se incluyeron otros adelantos de obra para la ejecución del proyecto. Todos los adelantos, se encuentran debidamente garantizados por garantías corporativas y por cartas de crédito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Confabulariio

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".