economia

Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Estos funcionarios tendrán que comparecer ante el Ministerio Público para justificar sus funciones y comprobar su asistencia al trabajo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Funcionarios de la Asamblea Nacional reciben el pago de sus salarios con cheques. Foto: Archivo

El contralor general de la República, Anel Flores, informó que la Contraloría mantiene retenidos aproximadamente 300 cheques de funcionarios de la Asamblea Nacional como resultado de las auditorías que han venido realizando.

Versión impresa

Flores explicó que estos funcionarios tendrán que comparecer ante el Ministerio Público para justificar sus funciones y comprobar su asistencia al trabajo.

Para la primera quincena de mayo, algunos empleados cobrarán a través de ACH, mientras que otros recibirán sus pagos mediante cheques, según detalló en TVN Noticias.

El contralor  señaló que los relojes de marcación de asistencia en la Asamblea solo los usan los funcionarios que asisten diariamente, mientras que hay cientos de funcionarios que no marca porque los propios diputados los exceptúa.

Asimismo, Flores indicó que en Chitré hay más personal asignado a las llamadas oficinas de “Participación Ciudadana” de la Asamblea que el número de funcionarios que tiene la Contraloría en toda la provincia de Herrera. 

“Esas personas no son más que las estructuras políticas de los diputados de las diferentes regiones”, dijo Flores y agregó que eso hay que eliminarlos.

Dijo que no es posible que se tengan clanes familiares y que se hereden los puestos y nombramientos.

Denunció la existencia de personas que fueron diputados hace 40 años y que aún figuran en la planilla de la Asamblea, así como personas de hasta 80 años que no cumplen funciones laborales.

En otro ejemplo, mencionó que hay 140 chóferes asignados a la Asamblea, pero unos 40 no tienen vehículos para conducir y pasan el tiempo “en un cuarto jugando dominó”.

Flores aseguró que todos los elementos probatorios ha sido remitidos al procurador general de la Nación, Luis Gómez, a quien exhortó a actuar y a que haga el trabajo porque el pueblo lo está reclamando.

Flores también destacó que la planilla mensual de la Asamblea asciende a 7 millones de dólares, monto que, según dijo, podría destinarse a construir y equipar un centro de salud completo.

Hasta el momento, la Contraloría ha realizado más de 180 auditorías, principalmente en juntas comunales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook