economia

Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Estos funcionarios tendrán que comparecer ante el Ministerio Público para justificar sus funciones y comprobar su asistencia al trabajo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Funcionarios de la Asamblea Nacional reciben el pago de sus salarios con cheques. Foto: Archivo

El contralor general de la República, Anel Flores, informó que la Contraloría mantiene retenidos aproximadamente 300 cheques de funcionarios de la Asamblea Nacional como resultado de las auditorías que han venido realizando.

Versión impresa

Flores explicó que estos funcionarios tendrán que comparecer ante el Ministerio Público para justificar sus funciones y comprobar su asistencia al trabajo.

Para la primera quincena de mayo, algunos empleados cobrarán a través de ACH, mientras que otros recibirán sus pagos mediante cheques, según detalló en TVN Noticias.

El contralor  señaló que los relojes de marcación de asistencia en la Asamblea solo los usan los funcionarios que asisten diariamente, mientras que hay cientos de funcionarios que no marca porque los propios diputados los exceptúa.

Asimismo, Flores indicó que en Chitré hay más personal asignado a las llamadas oficinas de “Participación Ciudadana” de la Asamblea que el número de funcionarios que tiene la Contraloría en toda la provincia de Herrera. 

“Esas personas no son más que las estructuras políticas de los diputados de las diferentes regiones”, dijo Flores y agregó que eso hay que eliminarlos.

Dijo que no es posible que se tengan clanes familiares y que se hereden los puestos y nombramientos.

Denunció la existencia de personas que fueron diputados hace 40 años y que aún figuran en la planilla de la Asamblea, así como personas de hasta 80 años que no cumplen funciones laborales.

En otro ejemplo, mencionó que hay 140 chóferes asignados a la Asamblea, pero unos 40 no tienen vehículos para conducir y pasan el tiempo “en un cuarto jugando dominó”.

Flores aseguró que todos los elementos probatorios ha sido remitidos al procurador general de la Nación, Luis Gómez, a quien exhortó a actuar y a que haga el trabajo porque el pueblo lo está reclamando.

Flores también destacó que la planilla mensual de la Asamblea asciende a 7 millones de dólares, monto que, según dijo, podría destinarse a construir y equipar un centro de salud completo.

Hasta el momento, la Contraloría ha realizado más de 180 auditorías, principalmente en juntas comunales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook