
Minsa rinde homenajes a funcionarios, de esa institución, muertos por la covid-19
José VásquezCuatro funcionarios del ministerio de Salud han perdido la vida en su lucha contra la covid-19 en la provincia de Chiriquí desde el inicio de la pandemia.
Cuatro funcionarios del ministerio de Salud han perdido la vida en su lucha contra la covid-19 en la provincia de Chiriquí desde el inicio de la pandemia.
La alcaldesa Yesica Romero detalló además que siete colaboradores han salido positivo en la prueba de coronavirus, y hay cinco trabajadores más que están a la espera de los resultados del hisopado.
Se trata de un brote donde casi la mitad de los funcionarios que laboran en el edificio resultaron positivos, por lo que el mismo fue cerrado para desinfección y limpieza profunda
El director médico del hospital, Cosme Trujillo, les aseguró a los funcionarios que entre el viernes y el lunes, esa planilla debe llegar al Ministerio de Salud para que sea procesada y se cumpla con el pago.
Cuando comenzó sus estudios de ingeniería en la Universidad de Bradley, Nuria era una de las únicas cuatro mujeres de su clase. Sin embargo, el haber crecido con dos hermanos varones le dio fortaleza para no dejarse intimidar.
Para la Contraloría es desconcertante el uso que algunos servidores públicos le dan a la flota de vehículos estatales.
El administrador de la Aaud Pedro Castillo conversó con ellos y supuestamente se les iba dar una respuesta.
La institución considera que este comportamiento no va acorde con la situación de emergencia sanitaria y ambiental que se vive en el país.
Según la Procuraduría de la Nación, el porcentaje de funcionarios que son sancionados todos los años demuestra su compromiso con el cumplimiento de la Constitución Nacional y las leyes.
Los que no entienden que esto es una guerra frontal, no pueden estar luchando al lado de nosotros, advirtió el mandatario Laurentino Cortizo.
La mayoría de las denuncias que investiga el Consejo Disciplinario se han dado por denuncias que han interpuesto particulares contra los funcionarios judiciales, por supuestas irregularidades cometidas.
Desde que la pandemia de la COVID-19 azota al país, las diferentes entidades estatales trabajan solo con el personal necesario para evitar mayores contagios.
Desde el pasado 23 de julio, cuando el proyecto de ley 356 fue discutido en primer debate, no se ha vuelto a tocar dentro de la AN aunque el diputado Castillo dijo que se analiza a lo interno del PRD.
Actualmente en el Departamento de Aseo hay unos 180 funcionarios, sin embargo, estos no son suficientes para realizar la limpieza que se necesita en todo el edificio del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid.
En dicho hospital hasta la fecha han sido detectados 11 funcionarios positivos por COVID -19, entre ellos aseadores, recepcionistas, central telefónica y conductores.
La entidad instruyó a los tres Órganos del Estado, a las empresas públicas, a los alcaldes y representantes de corregimiento a presentar ante la Dirección Nacional de Fiscalización, las generales de los funcionarios a quienes deleguen la facultad de firmar documentos de afectación fiscal.
Alex Lee recordó que las alcaldías son las que le pagan a los jueces de paz, además el tema de la basura que es administrada por el 85% de los municipios, también es otro problema latente, al igual que los mataderos municipales, donde trabajan una gran cantidad de funcionarios municipales van a dejar de operar.
De este personal, 21 son enfermeras, 17 son médicos, 11 son aseadores, 8 son técnicas de enfermería, 6 son farmacéuticas y 3 son administrativos.
Los funcionarios que accedan ilegalmente o hagan uso indebido de información personal de los usuarios de los servicios en línea del Estado serán sancionados penal y civilmente.
En el Estado hay 85 entidades públicas que albergan a 223 mil servidores públicos que devengan 339 millones de dólares mensuales hasta enero pasado, de acuerdo con la Contraloría.