Skip to main content
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Controversia entre farmacias y distribuidores por descuentos de jubilados

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Controversia entre farmacias y distribuidores por descuentos de jubilados

Publicado 1999/10/06 23:00:00
  • Alexander Bermúdez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El negocio de las medicinas en Panamá vuelve a ser noticia, ante el aparente conflicto existente entre los dueños de farmacias y los distribuidores de medicinas.
La disputa, que pronto llegará a la mesa de discusión de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos al Consumidor (CLICAC), tiene como puntos focales el proceso de devolución de las medicinas vencidas y el 10% de descuento a los jubilados.
Para Juan Antonio Suárez y Humberto Chen, ambos de la Asociación de Propietarios de Farmacias, es injusto el proceso de devolución de las medicinas vencidas aplicado por las agencias distribuidoras, pues "las pérdidas sólo recaen sobre ellos" y frecuentemente no les reconocen el valor de las mismas al ser devueltas.
Según los denunciantes, las agencias distribuidoras de medicinas sólo les reconocen el 50% del valor de las mismas, si son devueltas tres meses antes de su vencimiento; no obstante, lo que ocurre con más frecuencia es que no les reconocen menos de ese porcentaje o nada.
Para poner fin a la disparidad, la Asociación de Dueños de Farmacias proponen "que haya una participación de las agencias distribuidoras en las pérdidas por medicinas vencidas".
"Nosotros ofrecemos las medicinas de casi todas las agencias, lo que suman unas ocho mil. Imagínese, casi todo el tiempo no las pasamos buscando medicinas vencidas", explica Suárez, quien es propietario de una farmacia desde hace más de cuarenta años.
Para tener un mejor control sobre el vencimiento de las medicinas, Suárez sugiere que sean los distribuidores quienes computaricen por lotes la información sobre la expiración de sus productos. Luego, tres meses antes de llegar a la fecha de vencimiento, les notifiquen por escrito sobre cuáles lotes de medicina están próximos a vencer para que sean retirados de las estanterías.
"Nadie quiere venderle medicinas vencidas al público, pero es muy engorroso estar buscando medicinas vencidas todo el tiempo entre la estantería y el depósito", explica Suárez.
"El propietario de la farmacia tiene que cargar con las sanciones y con las pérdidas", reprocha Chen.
Sobre el descuento del 10% a los jubilados, los distribuidores tampoco tienen ninguna participación. Y la situación se agudiza si se toma en cuenta que son los distribuidores quienes fijan el precio de las medicinas y el porcentaje de ganancia que obtendrá el dueño de la farmacia por la venta del preparado.
"Nosotros perdemos una gran cantidad de dinero en esto, pues el máximo de ganancia impuesto por las distribuidoras es de 25%, pero regularmente sólo nos dan un 15%, explica Chen, quien es presidente de la asociación.
Según Chen, los dueños de farmacias no se oponen al descuento del 10% de las medicinas a los jubilados, ley que rige desde la década pasada. Lo que buscan es un mecanismo para compartir la pérdida ocasionada por la aplicación del descuento con las distribuidoras.
"Esa ley del 10% de descuento a los jubilados nunca la van a eliminar, porque tendrán que pagar un costo político muy grande. Sin embargo no es justo que seamos nosotros los únicos que carguemos con la pérdida", comentó Chen.
La contrariedad llegaría a ser discutida en la mesa de negociaciones de la CLICAC, que intervendría como mediador, una vez los afectados formalicen la solicitud.
Ambos dueños de farmacias explicaron que en otras ocasiones han tratado de dirimir el conflicto con las distribuidoras, pero todas sus solicitudes han caído en saco roto.
Una fuente ligada a la CLICAC, quien pidió reserva de su identidad, informó que "si la reunión tiene algunos frutos tratarían de lograr una rebaja en el costo de los medicamentos".
No obstante, los dueños de farmacia parecen lavarse las manos en el problema del alto costo de las medicinas al explicar que quienes fijan los precios son los distribuidores y no ellos.
"Nosotros no tenemos nada que ver con el alza de los precios de las medicinas", advierte Suárez. Y para Chen, una posible liberación del precio de los fármacos "no incidiría en la rebaja de éstos".
Meses atrás el tema del alto costo de las medicinas ocupó las primeras páginas de los periódicos al ser llevado a discusión en la Asamblea Legislativa. Este órgano del Estado reunió una comisión para redactar un anteproyecto de ley, el cual quedó "engavetado ante el cambio de gobierno", como explicó una fuente que pidió reserva de su identidad. "Existen muchos intereses económicos que provocaron el aborto del proyecto", explicó la fuente, en alusión a las distribuidoras de medicamentos.
Las firmas distribuidoras de medicamentos más importantes de Panamá son: Grupo Arrocha, Reprico, Grupo González Revilla, Grupo Maduro, Corporación IMPA-DOEL, Makensson y Distribuidora Médico Dental.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".