economia

Convención Nacional de Turismo se enfocará en la unidad y turismo de experiencia

Durante la inauguración de la convención de turismo, el administrador de la ATP, Iván Eskildsen, dará a conocer cuáles son las proyecciones de la institución; y el secretario ejecutivo del Gabinete Turístico, Samir Gozaine, los avances para el desarrollo de la industria que ya tiene en cartera el Gabinete Turístico.

Diana Díaz - Actualizado:

La Convención Nacional de Turismo contará con la participación de varios miembros del sector.

Con el  tema focal: “El futuro del turismo, una responsabilidad compartida”, la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR) en alianza con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), realizará del 16 al 17 de octubre, en la Ciudad Capital, la cuarta versión de la  Convención Nacional de Turismo (CONATUR).

Versión impresa

El presidente de CAMTUR, Antonio Alfaro, manifestó que el encuentro se enmarcará  en reforzar la unidad de todos los gremios turísticos, a fin de promover un  turismo que ofrezca experiencias tanto en la ciudad como en las provincias, comarcas y destinos de playa y sol.

Las cuatro mesas de trabajo, que estarán integradas por representantes de las 10 provincias y las comarcas, plantearán, por sector, cuáles son las necesidades de la región a la cual pertenecen en relación con servicios de agua, energía, aseo, salud, conectividad aérea, marítima y terrestre y cómo se pueden resolver a corto y mediano plazo.

El evento está dirigido a los inversores, colaboradores, emprendedores y estudiantes de turismo, pertenecientes o no a los gremios vinculados con la CAMTUR.

VEA TAMBiÉN: Proyecto de ley para eliminar Aupsa será presentado a finales de octubre

Entre los expositores  figuran: Arturo López Malumbre(Guatemala), doctor en teología con especialidad en consejería y estudio de la conducta humana, quien expondrá el tema “Responsabilidad en la industria turística"; Ramón Alem (Argentina),licenciado en turismo, abordará el tema “Equipos público- privados, el único camino”; Mariela Soldi (Perú), consultora con conocimientos en administración, marketing  y turismo internacional, disertará sobre “Marca país”; y Jaime Dreyfus (Panamá), licenciado en psicología, investigador de mercados y del consumidor, planteará el tema “Avances en la creación del Observatorio Turístico”.

Durante la inauguración, el administrador de la ATP, Iván Eskildsen, dará a conocer cuáles son las proyecciones  de la institución; y el secretario  ejecutivo del Gabinete Turístico, Samir Gozaine, los avances para el desarrollo de la industria que ya tiene en cartera el Gabinete Turístico.

El último día del evento, los asistentes intercambiaran ideas e historias de éxito, identificando las necesidades de cada sector, documento que será entregado a la ATP y al Gabinete Turístico para que sea la guía de las inversiones que deberán considerarse, para garantizar el éxito de los destinos.

El primer CONATUR se realizó en 2016, en la Ciudad de Panamá, con el tema: "Juntos por Panamá"; en 2017, se celebró en Santiago, provincias centrales con el tema: "La importancia de capacitar al sector turístico”; y en 2018, en David, Chiriquí, con el tema “La importancia de la asociatividad en la construcción de un turismo de experiencia como diferenciador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook