Skip to main content
Trending
Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?Inicia la postulación en línea a través de PROVEL para acabar con prácticas irregulares
Trending
Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?Inicia la postulación en línea a través de PROVEL para acabar con prácticas irregulares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyecto de ley para eliminar Aupsa será presentado a finales de octubre

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa / Feci / Laurentino Cortizo / Mida

Proyecto de ley para eliminar Aupsa será presentado a finales de octubre

Actualizado 2019/10/09 13:39:18
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con los productores, la Aupsa se utilizaba para el ingreso de productos en detrimento del sector agro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde hace año los productores han pedido que la Aupsa sea eliminada. Foto/Archivo

Desde hace año los productores han pedido que la Aupsa sea eliminada. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aupsa no formaba parte del TLC negociado con los Estados Unidos

  • 2

    Gobierno instala comisión para la eliminación de la Aupsa

  • 3

    Mida y Minsa captarán funciones de la Aupsa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo informó que a finales de este mes de octubre se tiene que presentar el proyecto de ley que busque eliminar la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

"Tengan la plena seguridad que en cuatro meses vamos a tener ese proyecto de ley listo, porque ese fue mi compromiso cuando era candidato presidencial", manifestó.

A finales de julio se inataló una comisión de elaborar un proyecto de ley para eliminar la Aupsa.

En la propuesta se busca que el Ministerio de Salud garantice la protección de la salud pública e inocuidad de los alimentos. Mientras que el Mida, a través de la Direcciones de Sanidad Vegetal, Salud Animal y Cuarentena Agropecuaria, velará por la protección del patrimonio animal y vegetal del país.

VEA TAMBIÉN: Panamá es el séptimo país de América Latina con mejor competitividad

Por otra parte, Cortizo sancionó la ley que modifica el Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci), que establece que el 75% de los intereses preferenciales van directo al sector productor y gradualmente llegará a un 100% en el 2024. La ley dispone que a partir del año 2021 el 80% del Feci pasará al sector agropecuario; en el 2022 se pasará el 90%; en el 2023 el 95% y en el 2024 el 100% del FECI será para el sector agropecuario.

Además, la Ley indica que le corresponderá al Gabinete Agropecuario realizar la distribución del porcentaje destinado al sector agropecuario, con el objetivo de potenciar su crecimiento sostenido.

Durante las últimas dos décadas hubo modificaciones al documento original. Uno de los ajustes principales se hizo mediante la Ley 15 de 2015, publicada en la Gaceta Oficial No. 27766-B.

En esa Ley 15 se modificaron los porcentajes inicialmente establecidos, quedando así: El 50% de las sumas ingresará al Tesoro Nacional para el pago de los tramos preferenciales previstos en los préstamos hipotecarios preferenciales, el 12.5% se remitirá al BDA, el 12.5% se remitirá al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el 5% al Instituto de Seguro Agropecuario (ISA) y el 20% restante al Feci.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá cierra el año fiscal 2019 con récord de tonelaje

El sector agro hasta agosto de 2018 ha generado unas 265 mil plazas de empleo y depende el 37% de la población panameña (1.4 millones de personas), según datos de la Contraloría General de la República. Sin embargo, solo aportó en el 2018 el 1.7% al producto interno bruto (PIB) cuando en 1970 era de 25%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Podrán aplicar a través del sitio web de Meduca. Foto: Cortesía

Inicia la postulación en línea a través de PROVEL para acabar con prácticas irregulares

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".