Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cooperativas crean nuevas oportunidades de desarrollo

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cooperativas crean nuevas oportunidades de desarrollo

Publicado 2008/07/21 18:38:35
  • Odessa Tejeira

Con un pequeño capital las cooperativas han surgido de manera próspera, siendo una nueva opción para aquellas personas que buscan mediante la organización nuevas alternativas económicas y sociales

La unión hace la fuerza. Bajo esta   frase el país ha visto un rápido crecimiento en el movimiento cooperativo.   Ahorro y crédito,   servicios múltiples, salud, producción, juveniles, son algunos de las cooperativas que han hecho florecer este sector.

En los últimos años estas organizaciones han crecido 25%, cifra que  anualmente hace un promedio de 8%. 

Este fortalecimiento y estabilidad ha despertado el interés de personas que,  con  capitales reducidos,   buscan  involucrarse en diferentes  sectores   económicos.

Si bien las cooperativas de ahorro y crédito son las más grandes,  abarcando un 50% de total de las cooperativas, hay oportunidades que se están creando para optar por  la diversificación, como es el caso de las cooperativas de ecoturismo y agroindustriales.

Hasta junio de este año en el país operan  489 cooperativas con un total de 209,222 asociados,  según las estadísticas del Instituto Autónomo Cooperativo (IPACOOP).

Esta entidad es la encargada de fomentar y dirigir el cooperativismo en el país.

Exportación.  Inicialmente una cooperativa se crea para cubrir las necesidades de su miembros, sin embargo, estas se están expandiendo hacia otros mercados internacionales,  contribuyendo así a la entrada de divisas al país.

Hasta la fecha existen siete  cooperativas que se dedican a exportar. Juntas suman  más de 40 millones anuales en esta actividad.  Plátano, banano, cacao, café, yuca, melón y piña son los productos que llegan a Costa Rica, Estados Unidos y países de Europa,  donde   son altamente cotizados,  creando así nuevas oportunidades de negocios para estos pequeños empresarios.

Por ejemplo, la cooperativa  “Esperanza de los Campesinos”, ubicada  en Santa Fe, en la provincia de Veraguas,   se está capacitando para producir café orgánico, y en este momento se encuentran incursionando en el mercado exterior,   sobretodo en algunas redes de supermercados europeos.

Por su parte,  Leonel Patiño, gerente de la Cooperativa Juan XXIII, entidad que se dedica  a la actividad agrícola, pecuaria, porcina, venta de productos terminados (consumo animal), entre otras,    explicó  su interés en impulsar la producción nacional.

Igualmente, buscan  realizar exportaciones de productos  amparados en los nuevos tratados de comercio, así como  importaciones  para abaratar costos y precios al consumidor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, dijo   que para este año esperan  realizar  inversiones por   7 millones 256 mil 918 dólares con 20 centésimos.

Áreas.  “El área rural e indígena  ha visto un despertar en esta actividad.  El productor  sabe  que si se une a las cooperativas agropecuarias puede aprovechar la economía de escala y  crear ofertas exportables”, afirmó Ramón Rodríguez, subdirector  ejecutivo del IPACOOP.

Agregó que “también se está haciendo énfasis en el fomento de las cooperativas  juveniles, siendo una oportunidad para que los jóvenes puedan convertirse en microempresarios”.

Rodríguez también manifestó que  hay varias empresas que están entrando a la fase de industrialización.  “No se están quedando solo en la fase de la producción de materia prima, sino también en la transformación”, como es el caso de la  Cooperativa de los Productores de Palma de Aceite, ubicada en la provincia de Chiriquí,   que está incursionando en el procesamiento del aceite de palma y biodiésel.

Euclides Tejada,  director ejecutivo del Consejo Nacional de Cooperativas (CONALCOOP), recalcó el interés del movimiento cooperativo  en   fomentar la agroindustria.

Nuevos segmentos. “Creemos que existen las condiciones para entrar en otros segmentos, como es el caso del cooperativismo funerario,  que en Venezuela es bien sólido.  Quizás aquí en Panamá podemos ir explorando  esta modalidad” dijo Rodríguez.

Por su parte, Carmen Urriola, gerente de la Cooperativa de Servicios Múltiples Profesionales,  avala  el éxito en este tipo de cooperativas, indicando que los préstamos de consumo son los de mayor demanda. 

Dentro de estos, los más solicitados son los préstamos para comprar autos y viviendas.

“Aunque no estamos incursionando en inversiones, se están buscando opciones para hacerlo, pero de una manera conservadora”, comentó.

Dicha cooperativa no descarta la posibilidad de  entrar  en otro tipo de actividades, ya que también pertenece al ramo de   servicios múltiples. 
“En la modalidad de ahorro y crédito podríamos abrir un poco más la cartera al público”, afirmó Urriola.

Mientras, Tejada también agregó que se está incursionando en el ecoturismo.

Estas son cooperativas nuevas que vienen surgiendo y  que se están preparando para brindar  servicios,  como llevar a los turistas a áreas de interés,  tanto ambientales como ecoturísticas.

El directivo de CONALCOOP reveló que también se está preparando un programa para que estos puedan dar el servicio de alojamiento y alimentación al turista, “y así  el forastero comparta con el campesino”.

En opinión del subdirector  del IPACOOP, Ramón Rodríguez,  las cooperativas se deberían fusionar o unirse,  y así ser más estables y competitivas.

Este es el caso de la cooperativa chiricana COOLECHE  que se asoció  a la tica  Dos Pinos con el propósito de  incrementar la fábrica  y  procesamiento de lácteos y derivados,  y así crecer conjuntamente.

“Algunas cooperativas están diversificando los servicios que se dan para acoger a las demandas que vienen surgiendo” sostuvo Tejada.

Sabías que...
De acuerdo con  la Ley 17 del 1 de mayo de 1997,   una cooperativa es una asociación de utilidad pública, de interés social y derecho privado.

En los últimos 4 años el Gobierno ha aportado  38 millones de dólares al sector cooperativo.

El mayor número de  cooperativas  pertenece a   ahorro y crédito (165).

Este año han ingresado 34  nuevas cooperativas a nivel nacional.

Todo el  conglomerado cooperativo  genera alrededor de  50,000 empleos directos e indirectos.

Nicaragua  es el país de Centroamérica  que cuenta con el mayor número de cooperativas registradas (5678),  donde 71% corresponde al sector agropecuario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".