economia

Coronavirus en Panamá: Adquisición de semillas podría afectarse ante el COVID-19

Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, señaló que era lo que siempre habían advertido, que de registrarse alguna crisis, el peligro era que no éramos autosuficientes. Ahora resulta que hay una pandemia y cada país está cuidando su comida.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El sector agropecuario nunca ha dejado de producir alimentos. Archivo

Productores señalan que están preparados por el momento para afrontar la situación y abastecer a la población garantizando la seguridad alimentaria, aunque advierten que de prolongarse la crisis podrían tener algunas afectaciones con la falta de semillas de ciertos productos.

Versión impresa

Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, señaló que era lo que siempre habían advertido, que de registrarse alguna crisis, el peligro era que no éramos autosuficientes. Ahora resulta que hay una pandemia y cada país está cuidando su comida.

"Por el momento, sí estamos preparados para afrontar esta crisis", dijo.

Pero advirtió que de seguir la delicada situación sanitaria, se les complicaría conseguir algunas semillas como las de la lechuga, repollo, zanahoria, tomate y pimentón.

Según el productor, estas semillas vienen de varias partes del mundo como Estados Unidos y Alemania.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Clientes con medidores prepago se beneficiarán de la reducción tarifaria

Algunos expertos en temas económicos han señalado que el sector agropecuario podría verse beneficiado con esta situación, después de pasar los últimos años en el olvido.

Sin embargo, Jiménez asegura que es impredecible, ya que si la gente no trabaja y pierde su empleo, tampoco podrá comprar comida.

Ante la insistencia de la población en abarrotar los supermercados en busca de alimentos, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario informó que con el apoyo del sector privado y de los productores suministrarán bolsas de comida a la población más vulnerable, a través del programa "Panamá Solidario", que debe iniciar próximamente.

También, el Gobierno con la finalidad de apoyar al sector productivo ordenó la compra de 2 mil novillos y de granos.

Se trata de 2 mil novillos gordos que tienen un peso entre de 900 y 1,200 libras por un valor total de 2.7 millones de dólares a 89 centavos la libra en pie al productor.

Esta compra forma parte de los 20 millones de dólares aprobados por el Consejo de Gabinete, que incluyen carnes y granos, como una de las medidas para hacer frente al estado de emergencia decretado por el coronavirus (COVID-19).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook