economia

Coronavirus en Panamá: Bancos adoptan medidas de apoyo para sus clientes

En menos de 15 días la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos volvió a sorprender con una baja de interés para aliviar crisis por el coronavirus.

Y.Valdés | Cl.Castillo | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El nuevo coronavirus está afectando a la economía mundial y Panamá por ser una economía de servicio, no escapa de esta realidad.

Mientras que el Sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) disminuyó nuevamente su tasa de interés en menos de quince días, en Panamá la Asociación Bancaria adoptó una serie de medidas para ayudar a los clientes afectados por el coronavirus (COVID-19) o con atrasos significativos.

Versión impresa

Luego de la decisión, los bancos podrán revisar los términos y condiciones de los préstamos, lo cual le permitirá pactar y otorgar periodos de gracia manteniendo la clasificación del crédito al momento de entrada en vigor de la presente disposición.

Los bancos cuentan con un período inicial de 120 días para realizar las evaluaciones de sus clientes. Por otro lado, se permitirá a los bancos hacer uso de la provisión dinámica, que es una herramienta denominada “colchón anticíclico”, que forma parte del patrimonio de cada banco establecido durante época de crecimiento económico alto, con el propósito de que sea utilizado en los momentos donde haya un ritmo de crecimiento económico más lento, como la actual coyuntura.

Por su parte, el economista Juan Jované señaló que la baja en la tasa de interés en EE.UU.no tendrá mucho efecto en la economía panameña ni mucho menos en el resto del mundo.

"Por más que baje la tasa de interés en este momento los inversionistas no van a invertir ni los consumidores van a gastar", manifestó.

VEA TAMBIÉN Liriola Pitti renuncia al cargo de directora del Fondo de Promoción Turística de Panamá

Jované dijo que después que pase la crisis hay que reactivar el sector agropecuario y aplicar una política fiscal efectiva.

La Asociación Bancaria de Panamá, a través de un comunicado, señaló: "El Sistema Bancario Nacional, consciente de la realidad económica y los retos que enfrenta el mundo, y en específico nuestro país, de cara a la propagación del coronavirus (COVID-19), está trabajando de forma coordinada con la Superintendencia de Bancos de Panamá, para juntos buscar mecanismos de acompañamiento a nuestros clientes que les ayuden a superar las repercusiones de esta delicada coyuntura".

En ese contexto, la presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro, indicó que "Tenemos que trabajar en las medidas que puedan ayudar a mantener los empleos y el circulante en la economía", expresó.

VEA TAMBIÉN Conato asegura que las medidas temporales en las empresas deben ser acordadas con los trabajadores

Aunado a esta situación, las bolsas de valores a nivel mundial continúan cayendo, por lo que la medida de la FED no tuvo el efecto que se esperaba.

Cierre de comercios

Las autoridades ordenaron el cierre de bares, discotecas, cantinas, parrilladas, salas de fiestas, circos, billares, teatros, cines, piscinas, canchas deportivas, gimnasios, parques infantiles, jorones, casinos, centros de convenciones (incluyendo los centros de convenciones dentro de hoteles), circuitos de motocicletas y centros deportivos.

Los que continúen abiertos tendrán limitaciones, ya que ahora no pueden permitir la concentración de 50 o más personas al mismo tiempo o de lo contrario se les aplicarán sanciones.

Además, al adquirir los productos los consumidores deberán mantener una distancia de al menos un metro.

La orden por el coronavirus dejará sus efectos negativos. Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja), señaló a Panamá América que el impacto total es impredecible.

"En el caso de los casinos se va a perder el 100% del negocio y aunque no hay certeza de cuánto será la afectación, los casinos que operan dentro de los hoteles, que ya de por sí estaban pasando una muy mala situación, se van a ver envueltos en serios problemas económicos", confirmó.

Los voceros de la industria están en conversaciones con la Junta de Control de Juegos (JCJ), pero aseguran que si el Estado ayuda podrán sobrellevar la difícil situación en la que serán afectados.

En tanto, el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, prevé que la ocupación hotelera sea menos del 10%, un comportamiento nunca antes visto en la ciudad.

"Ha habido muchas cancelaciones y todo ha ido cambiando en los últimos días, debido al coronavirus", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook