Skip to main content
Trending
Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré
Trending
Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Ciudadanos podrían recibir en tres semanas cheque por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Estados Unidos

Coronavirus en Panamá: Ciudadanos podrían recibir en tres semanas cheque por COVID-19

Publicado 2020/03/30 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El plan incluye una partida de cerca de $250 mil millones que se reservarán para efectuar pagos directos a individuos y familias de $1.200 para quienes tengan una renta de menos de $75 mil al año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El paquete de estímulo fiscal para enfrentar el COVID19 es el triple del puesto en práctica en 2009 tras el estallido de la crisis financiera. EFE

El paquete de estímulo fiscal para enfrentar el COVID19 es el triple del puesto en práctica en 2009 tras el estallido de la crisis financiera. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: 'Las personas no van a perder su vivienda', aseguró el ministro Rojas

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Ferias que generaban más de 400 millones de dólares están canceladas

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Naturgy afirma que no hará cortes durante tres meses

Los cheques directos que el Gobierno de Estados Unidos planea enviar a ciudadanos del país para mitigar el impacto económico de la crisis del coronavirus podrían llegar en las próximas tres semanas, adelantó este domingo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

"Espero que dentro de tres semanas, la gente que nos haya dado información para un depósito directo verá esos depósitos directos en sus cuentas bancarias, y crearemos un sistema basado en web para los que no dispongamos de información para el depósito y que puedan subirla y obtener el dinero de inmediato, en vez cheques mandados por correo", dijo Mnuchin a la cadena CBS.

El viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, estampó su firma en el mayor paquete de estímulo económico de la historia del país, por valor de más de 2 billones de dólares, con el objetivo de contener el impacto económico de la pandemia del coronavirus, que deja ya más de 2.000 muertos en el país.

El plan incluye una partida de cerca de 250.000 millones de dólares que se reservarán para efectuar pagos directos a individuos y familias de 1.200 dólares para quienes tengan una renta de menos de 75.000 dólares al año más 500 dólares por cada menor de 17 años.

Asimismo, se disponen 350.000 millones en préstamos para pequeñas empresas y otros 250.000 millones para ampliar los beneficios por seguro de desempleo.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Arrendatarios de Merca Panamá harán entregas a domicilio a los consumidores

Mnuchin rechazó utilizar el término "rescate": "No estamos rescatando ni compañías ni industrias", indicó.'

$1,200


recibirán el individuo que tengan una renta de menos de 75.000 dólares al año más 500 dólares por cada menor de 17 años.

$350


mil millones se dispone en préstamos para pequeñas empresas y otros 250 mil millones para ampliar los beneficios por seguro de desempleo. El viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, estampó su firma en el mayor paquete de estímulo económico de la historia del país.

"Por cualquier préstamo que hagamos, el contribuyente será completamente compensado -indicó-. Como dijo el presidente, vamos a mirar cada situación. Algunas son muy buenas compañías que solo necesitan liquidez y que obtendrá préstamos", destacó.

El paquete de estímulo fiscal es el triple del puesto en práctica en 2009 tras el estallido de la crisis financiera, que ascendió a $700.000 millones.

El plan actual, que representa alrededor de un 10% del Producto Interior Bruto del país, fue respaldado esta semana en la Cámara de Representantes, mayoría demócrata, después de la aprobación en el Senado, de mayoría republicana.

Los muertos por coronavirus superan ya los 2.000 en EE.UU., que ha registrado hasta el momento 2.201 fallecimientos, de los que más de una cuarta parte se han producido en el estado de Nueva York, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Naturgy suspende cortes de luz por los póximos tres meses

El viernes, Estados Unidos, que lidera el número de contagios en el mundo, superó la barrera de los 100.000 casos de COVID-19, y va por los 125.433; seguido de Italia, con 97.689; y China, con 82.122.

Estados Unidos se ha convertido en el mayor foco del mundo en la expansión del COVID-19 y Nueva York es su gran epicentro, en donde no se recuerda una situación tan calamitosa desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 pues los expertos prevén un impacto económico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".