economia

Coronavirus en Panamá: Empresarios apoyan las medidas excepcionales

De acuerdo con representante de los empresarios, con las medidas anunciadas el Gobierno hace frente a la difícil situación.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Gobierno busca que la economía no se deprima demasiado por el coronavirus, por lo cual adopta medidas para apoyar a productores y empresarios. Archivo

Las medidas económicas dadas a conocer por el presidente Laurentino Cortizo fueron bien acogidas por el sector empresarial, que las considera correctas para mitigar el efecto del flagelo del coronavirus.

Versión impresa

Estas medidas son adoptadas por primera vez en la economía panameña para disminuir los efectos negativos.

Entre las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, figuran la flexibilización del régimen tributario mediante el diferimiento del pago de impuestos, tasas y gravámenes.

Según explicó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, lo que se busca es aliviar la carga de impuestos y reprogramar el pago, condicionado al tema de mantener los empleos.

Otra de las medidas fue la solicitud a la Superintendencia de Bancos para que establezca medidas temporales que permitan a las instituciones bancarias disponer de mayor liquidez que estimulen facilidades crediticias de apoyo al sector privado por un monto de $1,252 millones.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Comercios limitan a máximo 3 unidades por cliente la compra de artículos de primera necesidad

Los bancos ya cuentan con este dinero, solo que por regulación no pueden utilizarlo, a menos que el regulador lo permita y se creó para ser utilizado en eventuales situaciones y aumentar la liquidez de los bancos.

También se anunció determinar un margen máximo para la comercialización de los artículos de limpieza y aseo personal, además de agilizar la obtención de los registros sanitarios de los productos que lo requieran, cero arancel a la importación de estos productos y la compra de 20 millones de dólares en carne y granos a los productores, lo que mantiene la seguridad alimentaria a la población.

Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, indicó que estas primeras acciones son adecuadas y correctas.

"Son principios interesantes porque se está afrontando directamente la problemática que nos aqueja en este momento", dijo el empresario.

En cuanto a poner a disposición de la economía los $1,252 millones, dijo que este dinero sería utilizado más para funcionamiento, porque se quiere que las empresas sigan operando normalmente y así no tener que, por falta de ingresos, tener que prescindir de trabajadores y asegurar que no haya despidos masivos.

De La Lastra destacó que esta problemática no va a pasar sin dejar secuelas, y con estas medidas se trata que tanto uno como otro sector no sea impactado tan negativamente y la palabra clave es mitigación del impacto negativo en este momento.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Banco Nacional denuncia posible estafas

Aseguró que en la medida en que las empresas funcionen habrá ingresos para pagar operaciones y mantener la mano de obra.

Indicó que el desempleo no puede seguir aumentando.

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno, indicó que las medidas anunciadas son muy positivas, sin embargo, los meses de marzo y abril serán complejos desde el punto de vista de crecimiento de las actividades económicas.

Destacó que de agravarse la situación por el coronavirus, la tasa de desempleo podría alcanzar el 8% y se tendría que utilizar el Fondo de Ahorro de Panamá que cuenta con $1,380 millones para afrontar la crisis.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: 'menor crecimiento económico, desempleo y baja recaudación'

Mientras que el economista y catedrático, Juan Jované, indicó que la disposición de los $1,252 millones no aumentará la cantidad de inversiones o de crédito, sino que más bien sería en el caso de que a los bancos les crezcan las cuentas atrasadas, puedan estabilizar su situación y para mantener los préstamos que tengan que ver con capital circulante como compra de materia prima y pago de planillas, entre otros aspectos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook