Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus en Panamá: Se incrementan los casos de COVID-19 a 36

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19

Sociedad

Coronavirus en Panamá: Se incrementan los casos de COVID-19 a 36

Actualizado 2020/03/13 19:34:54
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Hasta el jueves habían 27 casos, ahora han aparecido caso en sectores donde antes no habían como Barrio Colón en La Chorrera y Ancón en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se pidió a la empresa privada y le instruyo al Gobierno que apliquen la nueva Ley de Teletrabajo,.

Se pidió a la empresa privada y le instruyo al Gobierno que apliquen la nueva Ley de Teletrabajo,.

El Presidente de El Salvador fue el único mandatario que se negó a firmar el Plan de Contingencia Regional

El Presidente de El Salvador fue el único mandatario que se negó a firmar el Plan de Contingencia Regional

Autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirman que Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia

Autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirman que Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: Laurentino Cortizo se reúne con jefes de Estado de la región para definir estrategia ante COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Profesor que viajó por Europa pudo ser quién contagió a director del Beckman

  • 3

    Se caen otros grandes eventos deportivos a causa del coronavirus

La cifra se casos de coronavirus (COVID-19) en Panamá  se incrementan a 36, de los cuales 33 corresponde a nacionales y 3 a extranjeros.

De total de casos 18 son mujeres e igual cifra hombres , lo que representa 50% .

Al cuado de casos se le incluye al corregimiento de Ancón con 2 casos.

De la totalidad siste caso son de colegio Monseñor Francisco Beckmann, según reveló la directora nacional de Salud Pública, Nadja Porcell. Aún se investigan 220, que están bajo vigilancia.

Con el corte a las 4:00 de la tarde, el Ministerio de Salud ha informado que los casos se han descubierto en nuevos sectores como Barrio Colón en La Chorrera y Ancón en la ciudad capital.

La autoridades han planteado que la gran cantidad de casos que se han dado a conocer se debe a que se están buscando a las personas y aplicándoles las pruebas.

En horas del día se efectuó una reunión extraordinaria con los mandatarios del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), el presidente Laurentino "Nito" Cortizo acordó realizar una declaración entre Jefes de Estado, para garantizas la protección de la seguridad humana y salud pública en la región y enfrentar colaborativamente la expansión del #COVID19,

El Plan de Contingencia Regional, orientado a complementar los esfuerzos nacionales para la prevención, contención y tratamiento del COVID19 y otras enfermedades de rápida propagación.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador fue el único mandatario que se negó a firmar, pues ha tomado otras medidas más estrictas en su país como la prohibición del ingreso de turistas provenientes de países que ya se han visto afectados por el virus.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Superior de Apelaciones confirma detención provisional al cantante "Yemil"

En medio de la situación, el presidente Laurentino Cortizo,  hizo un llamado a los empresarios para que apliquen Ley de Teletrabajo, asímismo instruyó al Gobierno a que la aplique y así mantene la mayor cantidad de personas en casa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hemos tomado estas medidas para contribuir a conservar los empleos de los panameños y apoyar a las empresas", destacó el presidente en su discurso.

En tanto, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), afirmó que Europa "se ha convertido en el epicentro de la pandemia" de COVID-19, en el momento que la cifra de fallecidos por el coronavirus ha superado la barrera de los 5,000 a nivel mundial.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que Europa "se ha convertido en el epicentro de la pandemia" de COVID-19, cuando la cifra de fallecidos por el coronavirus ha superado la barrera de los 5,000 a nivel mundial.

En una rueda de prensa en Ginebra, el médico etíope sostuvo que "el número de casos y muertes reportados diariamente en Europa supera al del resto del mundo, con excepción de China" y que incluso "es mayor que el que tenía este último país "en su momento más álgido de la epidemia".

VEA TAMBIÉN: Nuevo triple homicidio estremece al distrito de Arraiján

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander y el presidente de la República Laurentin Cortizo, en Consejo de Gabinete reconocieron que el coronavirus (COVID-19) impactará el crecimiento económico de este año, incluso generará mayor desempleo y menos recaudación.

El presidente Laurentino Cortizo, aseguro que el coronavirus no solo afectará la economía panameña sino la economía mundial, como ya se ha visto, como es el caso de las grandes potencias como Estados Unidos y China.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".