economia

Coronavirus en Panamá: Plan 'Panamá Solidario' arrancará la próxima semana

Panamá Solidario es un programa que busca mitigar el impacto de la pandemia y garantizar que los panameños afectados por la crisis sanitaria puedan obtener productos de primera necesidad.

Diana Díaz - Actualizado:

Los informales y desempleados recibirán un apoyo a través del programa Panamá Solidario.

Con el objetivo de garantizar la tranquilidad social y cubrir las necesidades básicas de la población panameña, afectada por el impacto económico ocasionado por la pandemia del nuevo coronavirus, el Gobierno Nacional pondrá en marcha, la próxima semana, el plan “Panamá Solidario”, el cual contará con una partida inicial de $50 millones.

Versión impresa

Esta iniciativa, bajo la responsabilidad del Consejo Consultivo Económico, que encabeza el ministro consejero para la Promoción de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas Pardini, busca mitigar el impacto de la pandemia y garantizar que los panameños afectados por la crisis sanitaria puedan obtener productos de primera necesidad.

El plan “Panamá Solidario” fue anunciado esta semana por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, quien explicó que, en una primera etapa, se destinará la suma de $50 millones en vales para trabajadores informales afectados por la crisis derivada del nuevo coronavirus.

“No los vamos a dejar solos, no vamos a dejar que nadie se quede atrás”, ha dicho el mandatario, quien destacó que este plan atenderá las necesidades de la población en estos meses tan difíciles producto de la “guerra” contra el coronavirus.

El plan iniciará a finales de marzo con la entrega de vales a trabajadores informales, personas que estén desempleadas (indistintamente de si perdieron su trabajo por esta crisis o no) y personas cuyos empleos se hayan suspendido producto de la situación que afronta el país.

VEA TAMBIÉN:Coronavirus en Panamá: Permitirán apertura de hoteles y alojamientos turísticos con huéspedes varados

Los recursos se irán incrementando semanalmente y, a partir de abril, se contará con una herramienta innovadora que permitirá a los panameños usar su cédula como una tarjeta de débito con un monto máximo por persona.

Los comercios podrán usar una aplicación que los conecta con teléfonos inteligentes, los cuales servirán como punto de venta, y luego recibirán los fondos de parte del gobierno.

Cada beneficiario se determinará mediante su número de cédula, en el caso de los nacionales, y mediante su carné de residente, para los extranjeros residentes en el país.

La identificación se validará en registros institucionales como la Caja de Seguro Social, Tribunal Electoral, Dirección General de Ingresos, AMPYME, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ministerio de Comercio e Industrias y otros.

Incluye la creación de una base de datos que determine la totalidad de beneficiarios, desde la cual se asegurará que este recurso llegue, efectivamente, a aquellos que más lo necesitan.

También, se habilitará un Centro de Atención Ciudadana Especializada con todas las facilidades tecnológicas, tales como línea única telefónica, líneas de WhatsApp, correo electrónico, chat interactivo y portal de consulta por Internet, para atender todo tipo de consultas.

Dentro de la plataforma se llevará el control y registro de uso del subsidio y se hará un cruce de información, a fin de que no existan duplicidades y se manifieste el saldo de los montos.

También, se establecerá en el Decreto Ejecutivo que regula el Bono Panamá Solidario, sanciones en caso de que se vendan productos distintos a los que especifica el Decreto, y en caso de comercios que no validen que las personas que realizan las compras coincidan con las cédulas de identidad personal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook