Skip to main content
Trending
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundacionesDragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíVarias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré
Trending
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundacionesDragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíVarias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costa Rica diseña un plan para reactivar al sector Turismo

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / COVID-19 / Pandemia / Turismo

Costa Rica diseña un plan para reactivar al sector Turismo

Publicado 2020/04/15 00:00:00
  • San José
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La iniciativa está divida en tres fases y empezará a implementarse una vez que las medidas sanitarias de prevención y restricción, enfocadas en proteger a la población, así lo permitan.

El turismo es uno de los principales motores de la economía. EFE

El turismo es uno de los principales motores de la economía. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Turismo espera préstamos blandos para no quebrar

  • 2

    El turismo perderá hasta 30 por ciento de visitas por COVID-19

  • 3

    Coronavirus está cobrando factura al turismo mundial

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) informó que avanza en el diseño de un plan para guiar la reactivación del sector turístico nacional, que se ha visto altamente afectado por la pandemia del COVID-19.

La iniciativa está divida en tres fases y empezará a implementarse una vez que las medidas sanitarias de prevención y restricción, enfocadas en proteger a la población, así lo permitan y se reabran las fronteras al turismo, que es uno de los motores de la economía costarricense.

Para su elaboración, la ministra de Turismo, María Amalia Revelo, explicó en un comunicado que tomó en cuenta las propuestas y buscó soluciones conjuntas de diversas cámaras y asociaciones turísticas.

"La primera etapa fue de revisión del estado actual de nuestra industria, definición de las tres grandes áreas de trabajo para la reactivación y el establecimiento de ocho equipos técnicos para diseñar las estrategias pertinentes para cada una de las prioridades identificadas", dijo Revelo.

Según las autoridades, este trabajo se realiza de forma paralela a las acciones económicas y sociales que el ICT ha acompañado desde el inicio de la emergencia sanitaria para salvaguardar a las empresas y a los profesionales de la industria.

Revelo explicó que, en la segunda etapa, que se completará este mes de abril, se definirán las acciones del qué, cómo y cuándo, así como el presupuesto disponible para ejecutarlas.

Mientras que la tercera fase será de revisión y análisis del plan por parte de la Junta Directiva y públicos interesados para luego ejecutar las acciones.

'

612


casos positivos del nuevo coronavirus, en el país de Costa Rica.

8


prioridades de trabajo impuestas por las autoridades de Costa Rica para el sector.

VEA TAMBIÉN: Nuevas medidas digitales para el registro de buques ante crisis sanitaria por coronavirus

Las tres grandes áreas de trabajo las componen los turistas (nacionales y extranjeros); el tejido empresarial de la industria turística costarricense y los profesionales del sector turismo.

Las autoridades, además, establecieron ocho prioridades de trabajo como por ejemplo la atracción de líneas aéreas; mercadeo y promoción; producto turístico; empresas de la industria; capacitación y empleo; entre otras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

En Tonosí tenía ocho días de lluvia

Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

En total se atendieron cinco tipos de incidentes: inundaciones, caída de árboles sobre viviendas y vías, deslizamientos de tierra y una persona desaparecida en una quebrada. Foto. Cortesía. Sinaproc

Varias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".