Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costos de agroexportaciones aumentarán en un 25%

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costos de agroexportaciones aumentarán en un 25%

Publicado 2003/10/22 23:00:00
  • Ricardo Archibold M.

Los agroexportadores panameños tendrán que asumir nuevos costos operativos con la aplicación de la Ley Contra el Bioterrorismo dictada por Estados Unidos.
Esta ley, que entra en vigencia en el mes de diciembre, ha puesto en estado de alerta al sector, ya que se espera un incremento de un 25% aproximadamente, en el envío de cada contenedor hacia Estados Unidos.
La disposición legal establece la aplicación de nuevos registros y la contratación de un agente residente que operará desde el país norteño. Estos requisitos conllevarán un aumento en los costos de exportación.
El pasado domingo 12 de octubre inició la cuenta regresiva para que los agroexportadores iniciarán los trámites para inscribirse en la Food and Drug Administration (FDA), organismo que debe comprobar que los productos cumplan con las nuevas disposiciones relacionadas a la Ley Contra el Bioterrorismo.
En este sentido, Luis Benjamín Rosas, presidente de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá (UNPAP), indicó que esta ley impactará fuertemente a la exportación panameñas de frutas de verano como el melón, sandía y a otros rubros en menor escala.
Rosas indicó que esta la Ley Contra el Bioterrorismo crea algunas implicaciones de costo que ponen en riesgo la capacidad de negociación efectiva de la producción nacional.
La aplicación de esta ley implican costos adicionales para los productores, que probablemente no serán retribuidos con la colocación de la fruta, porque el hecho de que se embarquen y sean recibidas en Estados Unidos no quiere decir que necesariamente ingresarán para su venta, comentó Rosas a El Panamá América.
La segunda regulación requiere que el propietario, operador, o agente a cargo de una instalación de alimentos extranjera debe registrarse con la FDA, suministrando información como el nombre y dirección de cada una de las instalaciones.
También se deberán registrar todas las marcas etiquetadas en esas instalaciones, así como proporcionar información acerca del tipo de alimentos que una determinada instalación procesa. Para las instalaciones extranjeras, el registro debe incluir el nombre de un agente residente en Estados Unidos.
Otros de los puntos que señala la ley, es que las empresas deberán tener en Estados Unidos con un agente residente que las represente para ofrecerle todas la información y que éstos sirvan de mediadores si se decide impedir el ingreso de un determinado cargamento. También, se fija la notificación del embarque de un producto con un período entre 48 horas a cinco días.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".