economia

Crean fondo de promoción turística para el país

Se trata de un fondo para financiar la promoción internacional del país como destino turístico a través de todos los medios y estrategias que se requieran, el cual será manejado a través de un fideicomiso de administración.

Redacción/Panamá América - Actualizado:

Crean fondo de promoción turística para el país

La Asamblea Nacional (AN) decretó la creación del Fondo de Promoción Turística con su publicación en Gaceta Oficial la tarde de este martes. Se trata de un fondo para financiar la promoción internacional del país como destino turístico a través de todos los medios y estrategias que se requieran, el cual será manejado a través de un fideicomiso de administración. El patrimonio del fondo estará constituido por los aportes del Gobierno Central o de otras entidades del Estado, los aportes privados, nacionales o internacionales, herencias, legados y donaciones que se le hagan y cualquier otro recurso que por ley se destinen al fondo. Los aportes del fondo tendrán como fuente los ingresos que recibe la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) en concepto de la tasa por el servicio al pasajero internacional en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y será específicamente el monto fijo de diez dólares por pasajero, pero, el aporte anual no excederá de 20 millones de dólares. Los aportes anteriores deberán ser transferidos mensualmente al fondo. En Gaceta se detalló para qué serán destinados los recursos del fondo, y entre ellas se menciona el diseñar, planificar, ejecutar, controlar y evaluar las políticas, programas, proyectos, esfuerzos e iniciativas promocionales de la imagen turística de Panamá. Así mismo, serán destinados para elaborar y ejecutar el plan estratégico de mercadeo de Panamá a corto, mediano y largo plazo, que incluya las estrategias, campañas, programas, promoción y publicidad del destino turístico de Panamá, entre otros puntos. Este fondo también tendrá una junta directiva  que será el órgano gestor de sus activos, y cuyo objetivo será definir la política de inversiones del fondo. No obstante, cabe destacar que la ley que crea este fideicomiso comenzará a regir a partir del 1 de agosto de 2018.       
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook