Crecen ventas de jugos del Valle
- Diamar Díaz Nieto (diamar.diaz@epasa.com)
Adquirida en 2006 por Coca - Cola FEMSA, con una inversión valorada en 380 millones de dólares, Jugos del Valle ostenta el primer lugar en venta de jugos no carbonatados en México.
En la fábrica ubicada en el municipio de Tepotzotlán, estado de México, y cuyos productos fuertes son Del Valle, Frutsi, Beberé y Florida7, se han hecho grandes inversiones, relató a Panamá América, Rubén Trejos, director de la cadena de suministros, durante una gira hecha por esta compañía a periodistas de América Latina.
Trejos detalló que se invirtieron 200 millones de dólares para agregar líneas de producción, además de instalar tecnología de punta.
Estas decisiones han permitido que hayan crecido un 40 por ciento. Se estima que para 2012 esta planta genere 1 millón de dólares en ventas por semana.
Seguridad, factor importante.
Javier Pérez, gerente de la planta, destacó que tienen máquinas cuyo valor parte desde el millón de dólares; las cuales realizan la preparación de los jugos, el etiquetado y la confección de las botellas, con materiales que sean amigables con el ambiente.
Pérez puntualizó que cuentan con criterios de decisión que incluyen seguridad, calidad, volumen y costo.
Agregó que son muy importantes las normas de higiene, por lo que se cuidan los mínimos detalles para que ninguno de sus productos puedan verse contaminados con cualquier material externo.
Además, adquieren los mejores frutos, entre ellos mangos, naranjas, manzanas y piñas.
Explicó que la seguridad del personal es imprescindible. “Aunque no haya producto y aunque no vendamos, no se puede arriesgar a la gente y las instalaciones”, confirmó.
Ejes de responsabilidad.
Entre los ejes que tiene Coca Cola Femsa de responsabilidad social está el de calidad de vida en la empresa; por ello, una de las ventajas que tienen los que laboran dentro de Jugos del Valle es el poder laborar doce horas diarias, pero con la ventaja de trabajar cuatro días en una semana, y tener tres días de descanso, mientras que en la siguiente semana laboran tres días y cuentan con cuatro días libres.
Este sistema de trabajo les permite tener mayor tiempo con su familia, menores gastos como es el trasladarse hasta las instalaciones.
Pérez indicó que este esquema se evaluó pensando en las necesidades de sus trabajadores, y que se realizó, dijo, tomando en cuenta ejemplos exitosos, por lo que replicaron estas prácticas en otras fábricas de Coca – Cola Femsa.
En los últimos años, Coca-Cola Femsa duplicó su portafolios en el mercado mexicano, y ofrece más de 400 productos, entre ellos refrescos, aguas, tés, bebidas bajas en calorías, jugos, café y bebidas deportivas y energéticas.
Con Jugos del Valle lograron incrementar su presencia en el segmento de bebidas no carbonatadas en Latinoamérica, entre cuyos países se ubica Panamá.
Jugos del Valle cuenta, por su parte, con una distribución 15 veces más grande de la que tenía antes de su adquisición por Coca-Cola Femsa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.